Perspectiva de género, derechos humanos y feminismos jurídicos en la enseñanza del Derecho Internacional Privado
En estos tiempos extraordinarios de pandemia me propongo abordar la imprescindible incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje del Derecho Internacional Privado, de la perspectiva de género, derechos humanos y los feminismos jurídicos, como dimensiones transversales a la formación profe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2021-12-01
|
Colección: | Anales |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/11571 |
Sumario: | En estos tiempos extraordinarios de pandemia me propongo abordar la imprescindible incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje del Derecho Internacional Privado, de la perspectiva de género, derechos humanos y los feminismos jurídicos, como dimensiones transversales a la formación profesional. Estos ejes devienen estratégicos para contribuir a ampliar el campo de los derechos en la sociedad, y particularmente, comprendiendo y explicando cómo operan las desigualdades estructurales imbricadas a tramas de poder. El objetivo del trabajo será compartir unas reflexiones y propuestas de intervención académica en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, identificando, a través de los lentes violetas del género, dimensiones socio- pedagógicas, éticas y políticas que atraviesan esa trama y la importancia de visibilizarla. |
---|---|
ISSN: | 0075-7411 2591-6386 |