El Muestreo Alfabético visto desde el Muestreo Estratificado: comentarios y consecuencias
En Archivología se llama Muestreo Alfabético a una de las herramientas usadas para tomar muestras de poblaciones documentales donde cada documento está asociado a una persona. Se ha señalado como principal desventaja de esta herramienta la falta de garantías en cuanto a que la muestra sea representa...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de la República
2014-02-01
|
Series: | Informatio |
Online Access: | http://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/133 |
Summary: | En Archivología se llama Muestreo Alfabético a una de las herramientas usadas para tomar muestras de poblaciones documentales donde cada documento está asociado a una persona. Se ha señalado como principal desventaja de esta herramienta la falta de garantías en cuanto a que la muestra sea representativa. En este artículo veremos como subsanar dicha desventaja. El proceso nos llevará a su vez a considerar al Muestreo Alfabético como un caso del Muestreo Estratificado. En la Sección 1 mostramos algunas peculiaridades del muestreo en poblaciones documentales. En la Sección 2 definimos el Muestreo Alfabético y discutimos algunos aspectos del mismo. En la Sección 3 mostraremos como mejorar dicho método. En la Sección 4 repasamos el Muestreo Estratificado, la Sección 5 conecta ambas técnicas y la Sección 6 presenta las conclusiones. |
---|---|
ISSN: | 2301-1378 |