La recepción de la traductología latinoamericana en Chequia: inspiraciones temáticas, metodológicas y didácticas
En las últimas décadas, la traductología ha venido buscando una renovación metodológica en las áreas lingüísticas y culturales marginales y marginadas hasta hace poco (cf. Lambert, 2010), aspecto que abre las puertas a la introducción de las concepciones y temas relegados al segundo plano durante d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2017-12-01
|
Series: | Ars & Humanitas |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/arshumanitas/article/view/7648 |
Summary: | En las últimas décadas, la traductología ha venido buscando una renovación metodológica en las áreas lingüísticas y culturales marginales y marginadas hasta hace poco (cf. Lambert, 2010), aspecto que abre las puertas a la introducción de las concepciones y temas relegados al segundo plano durante décadas, los latinoamericanos entre ellos, ya sea por una limitada accesibilidad lingüística, ya sea por cierta subestimación de los textos por el público receptor. Sin embargo, la traductología latinoamericana ha venido ganando terreno en la investigación a nivel internacional, emancipándose de sus raíces metodológicas europeas y abriendo temas y problemas nuevos o novedosos no solo para la disciplina misma, sino también otras áreas de investigación, fenómenos que se reflejan entre otras características también en la proliferación de las escuelas y programas universitarios dedicados a la formación de traductores (Vavroušová, 2015a, 16). Estos son los motivos que justifican la importancia de la presentación de los temas y autores en otros ámbitos culturales.
|
---|---|
ISSN: | 1854-9632 2350-4218 |