Laboratorio de creación-invención: una manera de proceder en la investigación con artes
El presente artículo se despliega de la investigación titulada Composición de gestos formativos a partir de la condición porosa de los cuerpos, desarrollada en la Maes-tría en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura – Medellín; articulada a la línea de investig...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sello Editorial Débora Arango
2020-12-01
|
Series: | Revista Académica Estesis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaestesis.edu.co/index.php/revista/article/view/87 |
Summary: | El presente artículo se despliega de la investigación titulada Composición de gestos formativos a partir de la condición porosa de los cuerpos, desarrollada en la Maes-tría en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura – Medellín; articulada a la línea de investigación en Estudios culturales y lenguajes contem-poráneos, del grupo de investigación ESINED. Metodo-lógicamente, la investigación centró su mirada en la Investigación Basada en las Artes –IBA-, y desde allí implementó la acción denominada laboratorio de creación-invención con el propósito de dar lugar a una serie de gestos formativos que transitan por la condición porosa de los cuerpos |
---|---|
ISSN: | 2539-3987 |