Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?

<p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Introducción.</strong> La Anestesiología se identifica por el cuidado de la seguridad del paciente, que se corresponde con un decrecimiento de la mortalidad anestésica en los últimos años; sin embargo,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marina Beatriz Vallongo Menéndez, Lucas Cordoví de Armas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) 2010-01-01
Series:Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
Subjects:
Online Access:http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/286
_version_ 1819107924684832768
author Marina Beatriz Vallongo Menéndez
Lucas Cordoví de Armas
author_facet Marina Beatriz Vallongo Menéndez
Lucas Cordoví de Armas
author_sort Marina Beatriz Vallongo Menéndez
collection DOAJ
description <p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Introducción.</strong> La Anestesiología se identifica por el cuidado de la seguridad del paciente, que se corresponde con un decrecimiento de la mortalidad anestésica en los últimos años; sin embargo, no está libre de accidentes por errores, pues dada la frecuencia, variedad y potencia de las drogas que emplea, existe el riesgo potencial de un desliz y las consecuencias pueden ser desastrosas. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Objetivo</strong>: Identificar las principales causas de paro cardiaco intraoperatorio relacionadas con error humano. </span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Método:</strong> Se consultó bibliografía nacional e internacional relacionada con el tema, mediante la red nacional de información médica y sus importantes enlaces. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Desarrollo:</strong> Se hizo una breve clasificación del error humano en dependencia de sus consecuencias u orígenes psicológicos, de las principales causas de error en anestesia y aquellas que pueden conducir a paro cardiaco intraoperatorio. Se hizo especial énfasis en las causas de complicaciones por error durante la anestesia neuroaxial y las implicaciones que puede tener la incorrecta comunicación entre los miembros del equipo de trabajo. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Conclusiones:</strong> A pesar del importante decrecimiento de la mortalidad por causas anestésicas en los últimos años, el riesgo de paro cardiaco intraoperatorio derivado de errores humanos es un hecho, por lo que reconocer las principales causas que lo provocan es de obligatorio conocimiento para los profesionales de la especialidad con el propósito de disminuir su incidencia al máximo. Estos factores que influyen en la aparición de estos accidentes es fuente de estudio y experiencia. En nuestro país no existen informes al respecto. </span></p>
first_indexed 2024-12-22T03:01:46Z
format Article
id doaj.art-11b71a0d0b964c47abdad756dbe41848
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-6718
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T03:01:46Z
publishDate 2010-01-01
publisher Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
record_format Article
series Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
spelling doaj.art-11b71a0d0b964c47abdad756dbe418482022-12-21T18:41:09ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación1726-67182010-01-0191283Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?Marina Beatriz Vallongo Menéndez0Lucas Cordoví de Armas1Clínica Central Cira GarcíaHospital Hermanos Ameijeiras<p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Introducción.</strong> La Anestesiología se identifica por el cuidado de la seguridad del paciente, que se corresponde con un decrecimiento de la mortalidad anestésica en los últimos años; sin embargo, no está libre de accidentes por errores, pues dada la frecuencia, variedad y potencia de las drogas que emplea, existe el riesgo potencial de un desliz y las consecuencias pueden ser desastrosas. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Objetivo</strong>: Identificar las principales causas de paro cardiaco intraoperatorio relacionadas con error humano. </span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Método:</strong> Se consultó bibliografía nacional e internacional relacionada con el tema, mediante la red nacional de información médica y sus importantes enlaces. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Desarrollo:</strong> Se hizo una breve clasificación del error humano en dependencia de sus consecuencias u orígenes psicológicos, de las principales causas de error en anestesia y aquellas que pueden conducir a paro cardiaco intraoperatorio. Se hizo especial énfasis en las causas de complicaciones por error durante la anestesia neuroaxial y las implicaciones que puede tener la incorrecta comunicación entre los miembros del equipo de trabajo. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Conclusiones:</strong> A pesar del importante decrecimiento de la mortalidad por causas anestésicas en los últimos años, el riesgo de paro cardiaco intraoperatorio derivado de errores humanos es un hecho, por lo que reconocer las principales causas que lo provocan es de obligatorio conocimiento para los profesionales de la especialidad con el propósito de disminuir su incidencia al máximo. Estos factores que influyen en la aparición de estos accidentes es fuente de estudio y experiencia. En nuestro país no existen informes al respecto. </span></p>http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/286paro cardiaco intraoperatorioerror humano
spellingShingle Marina Beatriz Vallongo Menéndez
Lucas Cordoví de Armas
Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?
Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
paro cardiaco intraoperatorio
error humano
title Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?
title_full Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?
title_fullStr Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?
title_full_unstemmed Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?
title_short Error humano y paro cardico intraoperatorio ¿Un problema actual?
title_sort error humano y paro cardico intraoperatorio un problema actual
topic paro cardiaco intraoperatorio
error humano
url http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/286
work_keys_str_mv AT marinabeatrizvallongomenendez errorhumanoyparocardicointraoperatoriounproblemaactual
AT lucascordovidearmas errorhumanoyparocardicointraoperatoriounproblemaactual