Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición
Este artículo presenta el movimiento deconstruccionista en los Estados Unidos, sobre todo en relación con la llamada Escuela de Yale. También trata de mostrar cómo, a pesar de ciertos puntos de vista atrevidos, el movimiento renueva puntos de vista que, basándose principalmente en el período románt...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015-08-01
|
Series: | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/21045 |
_version_ | 1828329172025475072 |
---|---|
author | Jorge Ándres Camacho R. |
author_facet | Jorge Ándres Camacho R. |
author_sort | Jorge Ándres Camacho R. |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo presenta el movimiento deconstruccionista en los Estados Unidos, sobre todo en relación con la llamada Escuela de Yale. También trata de mostrar cómo, a pesar de ciertos puntos de vista atrevidos, el movimiento renueva puntos de vista que, basándose principalmente en el período romántico, ya habían sido reemplazados por el estructuralismo y otros movimientos de ese período. De esta manera, el criterio de la "indecidibilidad" que el movimiento postula para los textos literarios y filosóficos puede también aplicarse a su tendencia de pensamiento.
|
first_indexed | 2024-04-13T20:19:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-11be99f254f94c9dbe4d5e751e26a240 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0377-628X 2215-2628 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T20:19:47Z |
publishDate | 2015-08-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
spelling | doaj.art-11be99f254f94c9dbe4d5e751e26a2402022-12-22T02:31:34ZspaUniversidad de Costa RicaRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica0377-628X2215-26282015-08-0116110.15517/rfl.v16i1.21045Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradiciónJorge Ándres Camacho R.0Universidad de Costa Rica Este artículo presenta el movimiento deconstruccionista en los Estados Unidos, sobre todo en relación con la llamada Escuela de Yale. También trata de mostrar cómo, a pesar de ciertos puntos de vista atrevidos, el movimiento renueva puntos de vista que, basándose principalmente en el período romántico, ya habían sido reemplazados por el estructuralismo y otros movimientos de ese período. De esta manera, el criterio de la "indecidibilidad" que el movimiento postula para los textos literarios y filosóficos puede también aplicarse a su tendencia de pensamiento. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/21045Estados UnidosEscuela de Yaleperíodo románticoestructuralismo |
spellingShingle | Jorge Ándres Camacho R. Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Estados Unidos Escuela de Yale período romántico estructuralismo |
title | Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición |
title_full | Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición |
title_fullStr | Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición |
title_full_unstemmed | Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición |
title_short | Deconstruccionismo norteamericano: Revolución y tradición |
title_sort | deconstruccionismo norteamericano revolucion y tradicion |
topic | Estados Unidos Escuela de Yale período romántico estructuralismo |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/21045 |
work_keys_str_mv | AT jorgeandrescamachor deconstruccionismonorteamericanorevolucionytradicion |