Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina
La expansión urbana descontrolada lleva a una fuerte presión especulativa inmobiliaria y consecuentemente a la desaparición de pequeñas explotaciones agrícolas. La atención se centra en la interfaz urbano-rural del área metropolitana de Mendoza, Argentina donde se demuestra que este fenómeno se deb...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo
2018-12-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2953 |
_version_ | 1827878552379326464 |
---|---|
author | María Elina Gudiño |
author_facet | María Elina Gudiño |
author_sort | María Elina Gudiño |
collection | DOAJ |
description |
La expansión urbana descontrolada lleva a una fuerte presión especulativa inmobiliaria y consecuentemente a la desaparición de pequeñas explotaciones agrícolas. La atención se centra en la interfaz urbano-rural del área metropolitana de Mendoza, Argentina donde se demuestra que este fenómeno se debe a que los instrumentos normativos aplicados para ordenar los usos del suelo no han logrado regular el mercado del suelo urbano ni conservar suelo agrícola. Se analizan las relaciones competitivas del mercado de suelo, las diferenciaciones que surgen entre los usos del suelo y el rol que cumple el Estado para corregir las imperfecciones y sesgos especulativos. Las aportaciones teóricas de Ciriacy-Wantrup permiten valorar los aportes del Ordenamiento Territorial para planificar y regular usos del suelo mediante la aplicación de instrumentos propuestos en la Ley Nº 8051/09 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de Mendoza. Si bien los resultados alcanzados no se pueden generalizar, por tratarse de un estudio de caso, se comprueba la aplicabilidad de la metodología a otros casos de similares características y se brindan nuevos aportes a la problemática planteada, contribuyendo a mantener las condiciones de sostenibilidad urbana y rural y mejorar las condiciones de vida de los que habitan en interfaz urbano-rural.
|
first_indexed | 2024-03-12T17:54:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-11c7b960c67f40ba88dd41860b8a16d4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0370-4661 1853-8665 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T17:54:12Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |
spelling | doaj.art-11c7b960c67f40ba88dd41860b8a16d42023-08-02T18:53:10ZengFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de CuyoRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias0370-46611853-86652018-12-01502Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, ArgentinaMaría Elina Gudiño0Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. CONICET. Instituto de Cartografía, Investigaciones y Formación para el Ordenamiento Territorial (CIFOT). Centro Universitario. M5502JMA. Mendoza. Argentina La expansión urbana descontrolada lleva a una fuerte presión especulativa inmobiliaria y consecuentemente a la desaparición de pequeñas explotaciones agrícolas. La atención se centra en la interfaz urbano-rural del área metropolitana de Mendoza, Argentina donde se demuestra que este fenómeno se debe a que los instrumentos normativos aplicados para ordenar los usos del suelo no han logrado regular el mercado del suelo urbano ni conservar suelo agrícola. Se analizan las relaciones competitivas del mercado de suelo, las diferenciaciones que surgen entre los usos del suelo y el rol que cumple el Estado para corregir las imperfecciones y sesgos especulativos. Las aportaciones teóricas de Ciriacy-Wantrup permiten valorar los aportes del Ordenamiento Territorial para planificar y regular usos del suelo mediante la aplicación de instrumentos propuestos en la Ley Nº 8051/09 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo de Mendoza. Si bien los resultados alcanzados no se pueden generalizar, por tratarse de un estudio de caso, se comprueba la aplicabilidad de la metodología a otros casos de similares características y se brindan nuevos aportes a la problemática planteada, contribuyendo a mantener las condiciones de sostenibilidad urbana y rural y mejorar las condiciones de vida de los que habitan en interfaz urbano-rural. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2953Usos del suelomercadoEstadozonificacióninstrumentos económicos |
spellingShingle | María Elina Gudiño Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias Usos del suelo mercado Estado zonificación instrumentos económicos |
title | Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina |
title_full | Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina |
title_fullStr | Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed | Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina |
title_short | Regulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina |
title_sort | regulacion del mercado para conservar suelo agricola interfaz urbano rural zona metropolitana de mendoza argentina |
topic | Usos del suelo mercado Estado zonificación instrumentos económicos |
url | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2953 |
work_keys_str_mv | AT mariaelinagudino regulaciondelmercadoparaconservarsueloagricolainterfazurbanoruralzonametropolitanademendozaargentina |