Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.

lntroducción. En leishmaniasis se acepta que la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha simplificado el proceso de incriminación vectorial. Sin embargo, pocas veces se ha determinado la sensibilidad y la especificidad de cada PCR en la detección y la identificación del parasito en los flebótomo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Erika Santamaría, Nubia Ponce, Concepción Puerta, Cristina Ferro
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2005-06-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1349
_version_ 1818500672398557184
author Erika Santamaría
Nubia Ponce
Concepción Puerta
Cristina Ferro
author_facet Erika Santamaría
Nubia Ponce
Concepción Puerta
Cristina Ferro
author_sort Erika Santamaría
collection DOAJ
description lntroducción. En leishmaniasis se acepta que la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha simplificado el proceso de incriminación vectorial. Sin embargo, pocas veces se ha determinado la sensibilidad y la especificidad de cada PCR en la detección y la identificación del parasito en los flebótomos. Objetivo. Evaluar la aplicabilidad de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), basada en los iniciadores 81 y 82, en la detecci6n e identificación de parasitos de Leishmania (Viannia) en insectos vectores enteros sin disecar. Metodología. Se determinó la sensibilidad y la especificidad de la PCR empleando diluciones de cultivo de parasitos de Leishmania spp. Se estableció el número máximo de hembras de Lutzomyia que pueden ser procesadas a la vez sin disminuir la sensibilidad de la PCR, procesando el ADN de grupos de una a cinco hembras de Lutzomyia en presencia del ADN de las diluciones de cultivo de parasitos. Además, se comparó en grupos de flebótomos infectados experimentalmente, la sensibilidad de esta PCR en la detección de infección por Leishmania (Viannia) frente al método de busqueda de flagelados por disección del insecto y examen microscópico. Resultados. La PCR detectó desde un parasito de Leishmania (Viannia) y permiti6 el procesamiento de hasta tres insectos enteros sin alterar la sensibilidad. Los porcentajes de infección experimental detectados con las dos tecnicas fueron similares, 33,3% con la PCR y 30% con el examen microscópico. Además, se confirmó que los iniciadores 81 y 82 son especificos para especies del subgenero Leishmania (Viannia). Conclusión. Los resultados obtenidos demuestran la sensibilidad y la especificidad de esta PCR y permiten recomendar su uso en la determinaci6n de infección natural con parasitos de Leishmania (Viannia) en poblaciones silvestres de flebótomos.
first_indexed 2024-12-10T20:45:54Z
format Article
id doaj.art-11d62cf975394d3b92d190911ed6b172
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-12-10T20:45:54Z
publishDate 2005-06-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-11d62cf975394d3b92d190911ed6b1722022-12-22T01:34:14ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572005-06-01252271910.7705/biomedica.v25i2.13491104Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.Erika SantamaríaNubia PonceConcepción PuertaCristina Ferrolntroducción. En leishmaniasis se acepta que la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha simplificado el proceso de incriminación vectorial. Sin embargo, pocas veces se ha determinado la sensibilidad y la especificidad de cada PCR en la detección y la identificación del parasito en los flebótomos. Objetivo. Evaluar la aplicabilidad de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), basada en los iniciadores 81 y 82, en la detecci6n e identificación de parasitos de Leishmania (Viannia) en insectos vectores enteros sin disecar. Metodología. Se determinó la sensibilidad y la especificidad de la PCR empleando diluciones de cultivo de parasitos de Leishmania spp. Se estableció el número máximo de hembras de Lutzomyia que pueden ser procesadas a la vez sin disminuir la sensibilidad de la PCR, procesando el ADN de grupos de una a cinco hembras de Lutzomyia en presencia del ADN de las diluciones de cultivo de parasitos. Además, se comparó en grupos de flebótomos infectados experimentalmente, la sensibilidad de esta PCR en la detección de infección por Leishmania (Viannia) frente al método de busqueda de flagelados por disección del insecto y examen microscópico. Resultados. La PCR detectó desde un parasito de Leishmania (Viannia) y permiti6 el procesamiento de hasta tres insectos enteros sin alterar la sensibilidad. Los porcentajes de infección experimental detectados con las dos tecnicas fueron similares, 33,3% con la PCR y 30% con el examen microscópico. Además, se confirmó que los iniciadores 81 y 82 son especificos para especies del subgenero Leishmania (Viannia). Conclusión. Los resultados obtenidos demuestran la sensibilidad y la especificidad de esta PCR y permiten recomendar su uso en la determinaci6n de infección natural con parasitos de Leishmania (Viannia) en poblaciones silvestres de flebótomos.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1349Leishmania (Viannia)PCRLutzomyiaphlebotomine sand flies
spellingShingle Erika Santamaría
Nubia Ponce
Concepción Puerta
Cristina Ferro
Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Leishmania (Viannia)
PCR
Lutzomyia
phlebotomine sand flies
title Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
title_full Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
title_fullStr Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
title_full_unstemmed Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
title_short Validación de la PCR en la detección de parásitos de Leishmania (Viannia) spp. en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) como herramienta en la definición de especies vectores.
title_sort validacion de la pcr en la deteccion de parasitos de leishmania viannia spp en lutzomyia diptera psychodidae como herramienta en la definicion de especies vectores
topic Leishmania (Viannia)
PCR
Lutzomyia
phlebotomine sand flies
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1349
work_keys_str_mv AT erikasantamaria validaciondelapcrenladetecciondeparasitosdeleishmaniavianniasppenlutzomyiadipterapsychodidaecomoherramientaenladefiniciondeespeciesvectores
AT nubiaponce validaciondelapcrenladetecciondeparasitosdeleishmaniavianniasppenlutzomyiadipterapsychodidaecomoherramientaenladefiniciondeespeciesvectores
AT concepcionpuerta validaciondelapcrenladetecciondeparasitosdeleishmaniavianniasppenlutzomyiadipterapsychodidaecomoherramientaenladefiniciondeespeciesvectores
AT cristinaferro validaciondelapcrenladetecciondeparasitosdeleishmaniavianniasppenlutzomyiadipterapsychodidaecomoherramientaenladefiniciondeespeciesvectores