EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE

El objetivo principal de este documento consiste en evaluar el impacto que tendría sobre la exposición neta de los pasivos de los intermediarios financieros, el establecimiento de un sistema de seguro de depósitos tal como se encuentra propuesto en el Proyecto de Ley de Reformas de la Ley Orgánica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Jaikel Saborío, Evelyn Muñoz Salas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2003-04-01
Series:Economía y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1154
_version_ 1811167620702928896
author Roberto Jaikel Saborío
Evelyn Muñoz Salas
author_facet Roberto Jaikel Saborío
Evelyn Muñoz Salas
author_sort Roberto Jaikel Saborío
collection DOAJ
description El objetivo principal de este documento consiste en evaluar el impacto que tendría sobre la exposición neta de los pasivos de los intermediarios financieros, el establecimiento de un sistema de seguro de depósitos tal como se encuentra propuesto en el Proyecto de Ley de Reformas de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional y otras Leyes. Para tal efecto se recurre a la estimación de diferentes coberturas de pasivos y se realiza el análisis de diferentes escenarios. Los principales resultados indican que en el caso de los bancos estatales, contar con un fondo como el propuesto en el Proyecto analizado, permite reducir la exposición neta de los pasivos de un 40% a un 18% aproximadamente, lo cual significa que el aporte que deberá realizar el Gobierno se reduce considerablemente y con ello los costos que debe asumir la sociedad en términos de inflación ante un eventual problema financiero de un banco estatal. En cuanto a los bancos privados, existe diversidad en cuando a la capacidad de cubrir los pasivos, hay entidades que representan un mayor peso para el Fondo de Seguro de Depósitos propuesto, en tanto otras no presentan mayores problemas de cobertura. Por último debe destacarse que la metodología empleada constituye en si misma un aporte para ser considerada dentro de un sistema de indicadores de alerta temprana, puesto que muestra en forma indirecta el comportamiento de la calidad de activos y el apalancamiento.
first_indexed 2024-04-10T16:12:15Z
format Article
id doaj.art-11d6bb040f9a4e19bd68cce082cac646
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-1070
2215-3403
language English
last_indexed 2024-04-10T16:12:15Z
publishDate 2003-04-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Economía y Sociedad
spelling doaj.art-11d6bb040f9a4e19bd68cce082cac6462023-02-09T21:05:44ZengUniversidad Nacional, Costa RicaEconomía y Sociedad1409-10702215-34032003-04-018211128EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSERoberto Jaikel Saborío0Evelyn Muñoz Salas1Funcionario del Banco Central de Costa RicaFuncionaria del Banco Central de Costa Rica El objetivo principal de este documento consiste en evaluar el impacto que tendría sobre la exposición neta de los pasivos de los intermediarios financieros, el establecimiento de un sistema de seguro de depósitos tal como se encuentra propuesto en el Proyecto de Ley de Reformas de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional y otras Leyes. Para tal efecto se recurre a la estimación de diferentes coberturas de pasivos y se realiza el análisis de diferentes escenarios. Los principales resultados indican que en el caso de los bancos estatales, contar con un fondo como el propuesto en el Proyecto analizado, permite reducir la exposición neta de los pasivos de un 40% a un 18% aproximadamente, lo cual significa que el aporte que deberá realizar el Gobierno se reduce considerablemente y con ello los costos que debe asumir la sociedad en términos de inflación ante un eventual problema financiero de un banco estatal. En cuanto a los bancos privados, existe diversidad en cuando a la capacidad de cubrir los pasivos, hay entidades que representan un mayor peso para el Fondo de Seguro de Depósitos propuesto, en tanto otras no presentan mayores problemas de cobertura. Por último debe destacarse que la metodología empleada constituye en si misma un aporte para ser considerada dentro de un sistema de indicadores de alerta temprana, puesto que muestra en forma indirecta el comportamiento de la calidad de activos y el apalancamiento. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1154Depósitossistema financieropasivosbancos estatalesinflación.
spellingShingle Roberto Jaikel Saborío
Evelyn Muñoz Salas
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE
Economía y Sociedad
Depósitos
sistema financiero
pasivos
bancos estatales
inflación.
title EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE
title_full EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE
title_short EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO COSTARRICENSE
title_sort evaluacion de la propuesta para el establecimiento de un sistema de garantia de depositos en el sistema financiero costarricense
topic Depósitos
sistema financiero
pasivos
bancos estatales
inflación.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1154
work_keys_str_mv AT robertojaikelsaborio evaluaciondelapropuestaparaelestablecimientodeunsistemadegarantiadedepositosenelsistemafinancierocostarricense
AT evelynmunozsalas evaluaciondelapropuestaparaelestablecimientodeunsistemadegarantiadedepositosenelsistemafinancierocostarricense