La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa

La investigación indaga las percepciones de directivos y docentes sobre la calidad educativa y las principales dificultades que enfrenta la educación en la actualidad. También evalúa el desempeño del docente en el aula, mediante la observación de la clase y la reflexión pedagógica permanente de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Cóndor-Quimbita, Manuel Remache-Bunci
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central del Ecuador 2019-01-01
Series:Revista Cátedra
Subjects:
Online Access:http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/view/1436/1492
_version_ 1828371010857992192
author Beatriz Cóndor-Quimbita
Manuel Remache-Bunci
author_facet Beatriz Cóndor-Quimbita
Manuel Remache-Bunci
author_sort Beatriz Cóndor-Quimbita
collection DOAJ
description La investigación indaga las percepciones de directivos y docentes sobre la calidad educativa y las principales dificultades que enfrenta la educación en la actualidad. También evalúa el desempeño del docente en el aula, mediante la observación de la clase y la reflexión pedagógica permanente de los procesos de enseñanza. Siendo esta última una tarea prioritaria de los organismos de control. En la investigación fue necesario revisar las bases conceptuales inherentes al desempeño docente, acompañamiento pedagógico, liderazgo, estrategias de aprendizaje y la calidad de la enseñanza. La metodología de estudio se fundamentó en el enfoque cualitativo, apoyada en dos técnicas. La observación de la clase con el instrumento técnico denominado ficha de observación áulica que, permitió visualizar cómo se llevan a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Y la entrevista semiestructurada aplicada a una muestra de 43 investigados entre docentes y directivos de la Zona 9, Provincia de Pichicha. Los resultados obtenidos a partir de estos instrumentos permitieron conocer las fortalezas y debilidades reales existentes en la enseñanza. Finalmente, se determinó que las actividades propuestas para desarrollar la clase guardan escasa relación unas con otras, no atienden a un enfoque pedagógico, ni a un método, técnica, estrategia o proceso de enseñanza. Además, la enseñanza se centra en el docente, quien expone sus saberes, mientras la participación del estudiante es mínima. Estos y otros hallazgos permitieron concluir que el desempeño directivo y docente influyen en el aprendizaje y el mantener prácticas pedagógicas tradicionales no contribuirá al mejoramiento de la calidad de la enseñanza.
first_indexed 2024-04-14T06:44:28Z
format Article
id doaj.art-11fb3fc0ddef431995fa538ded32eef1
institution Directory Open Access Journal
issn 2631-2875
2631-2875
language English
last_indexed 2024-04-14T06:44:28Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Central del Ecuador
record_format Article
series Revista Cátedra
spelling doaj.art-11fb3fc0ddef431995fa538ded32eef12022-12-22T02:07:12ZengUniversidad Central del EcuadorRevista Cátedra2631-28752631-28752019-01-012111613110.29166/catedra.v2i1.1436La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativaBeatriz Cóndor-Quimbita0Manuel Remache-Bunci1Subsecretaria de Educación del Ministerio de EducaciónUniversidad Central del EcuadorLa investigación indaga las percepciones de directivos y docentes sobre la calidad educativa y las principales dificultades que enfrenta la educación en la actualidad. También evalúa el desempeño del docente en el aula, mediante la observación de la clase y la reflexión pedagógica permanente de los procesos de enseñanza. Siendo esta última una tarea prioritaria de los organismos de control. En la investigación fue necesario revisar las bases conceptuales inherentes al desempeño docente, acompañamiento pedagógico, liderazgo, estrategias de aprendizaje y la calidad de la enseñanza. La metodología de estudio se fundamentó en el enfoque cualitativo, apoyada en dos técnicas. La observación de la clase con el instrumento técnico denominado ficha de observación áulica que, permitió visualizar cómo se llevan a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Y la entrevista semiestructurada aplicada a una muestra de 43 investigados entre docentes y directivos de la Zona 9, Provincia de Pichicha. Los resultados obtenidos a partir de estos instrumentos permitieron conocer las fortalezas y debilidades reales existentes en la enseñanza. Finalmente, se determinó que las actividades propuestas para desarrollar la clase guardan escasa relación unas con otras, no atienden a un enfoque pedagógico, ni a un método, técnica, estrategia o proceso de enseñanza. Además, la enseñanza se centra en el docente, quien expone sus saberes, mientras la participación del estudiante es mínima. Estos y otros hallazgos permitieron concluir que el desempeño directivo y docente influyen en el aprendizaje y el mantener prácticas pedagógicas tradicionales no contribuirá al mejoramiento de la calidad de la enseñanza.http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/view/1436/1492acompañamiento pedagógicocalidad de la enseñanzadesempeño docenteestrategias de aprendizajeliderazgo pedagógico
spellingShingle Beatriz Cóndor-Quimbita
Manuel Remache-Bunci
La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
Revista Cátedra
acompañamiento pedagógico
calidad de la enseñanza
desempeño docente
estrategias de aprendizaje
liderazgo pedagógico
title La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
title_full La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
title_fullStr La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
title_full_unstemmed La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
title_short La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
title_sort la evaluacion al desempeno directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa
topic acompañamiento pedagógico
calidad de la enseñanza
desempeño docente
estrategias de aprendizaje
liderazgo pedagógico
url http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/view/1436/1492
work_keys_str_mv AT beatrizcondorquimbita laevaluacionaldesempenodirectivoydocentecomounaoportunidadparamejorarlacalidadeducativa
AT manuelremachebunci laevaluacionaldesempenodirectivoydocentecomounaoportunidadparamejorarlacalidadeducativa