Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política

Valorando las implicaciones funcionales e ideológicas de los équidos a lo largo de la Edad del Hierro se analiza la evolución sociopolítica de las comunidades del interior de la Península Ibérica, con especial atención a sus bases de poder. Así las aristocracias guerreas de los siglos V y IV a.C. qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Sánchez Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005-12-01
Series:Gladius
Subjects:
Online Access:http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/30
_version_ 1830177905173331968
author Eduardo Sánchez Moreno
author_facet Eduardo Sánchez Moreno
author_sort Eduardo Sánchez Moreno
collection DOAJ
description Valorando las implicaciones funcionales e ideológicas de los équidos a lo largo de la Edad del Hierro se analiza la evolución sociopolítica de las comunidades del interior de la Península Ibérica, con especial atención a sus bases de poder. Así las aristocracias guerreas de los siglos V y IV a.C. que hacen del caballo un bien de prestigio exclusivo y regulador de estatus, dan paso en los siglos III-I a.C. a elites ecuestres urbanas que tienen en la caballería y otras imágenes asociadas una expresión de los nuevos valores políticos y ciudadanos. Finalmente se revisa el papel de los caballos como unidad de riqueza y pago durante la conquista romana de Celtiberia y Lusitania.
first_indexed 2024-12-17T19:33:25Z
format Article
id doaj.art-1201d883a0a4470ba9eef56d9f369c9f
institution Directory Open Access Journal
issn 0436-029X
1988-4168
language English
last_indexed 2024-12-17T19:33:25Z
publishDate 2005-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Gladius
spelling doaj.art-1201d883a0a4470ba9eef56d9f369c9f2022-12-21T21:35:12ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasGladius0436-029X1988-41682005-12-012523726410.3989/gladius.2005.3030Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad políticaEduardo Sánchez Moreno0Departamento de Historia Antigua, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de MadridValorando las implicaciones funcionales e ideológicas de los équidos a lo largo de la Edad del Hierro se analiza la evolución sociopolítica de las comunidades del interior de la Península Ibérica, con especial atención a sus bases de poder. Así las aristocracias guerreas de los siglos V y IV a.C. que hacen del caballo un bien de prestigio exclusivo y regulador de estatus, dan paso en los siglos III-I a.C. a elites ecuestres urbanas que tienen en la caballería y otras imágenes asociadas una expresión de los nuevos valores políticos y ciudadanos. Finalmente se revisa el papel de los caballos como unidad de riqueza y pago durante la conquista romana de Celtiberia y Lusitania.http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/30caballosociedadedad del hierroatalajesaristocracias guerrerasjinetesiconografía ecuestreceltiberia
spellingShingle Eduardo Sánchez Moreno
Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política
Gladius
caballo
sociedad
edad del hierro
atalajes
aristocracias guerreras
jinetes
iconografía ecuestre
celtiberia
title Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política
title_full Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política
title_fullStr Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política
title_full_unstemmed Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política
title_short Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política
title_sort caballo y sociedad en la hispania celtica del poder aristocratico a la comunidad politica
topic caballo
sociedad
edad del hierro
atalajes
aristocracias guerreras
jinetes
iconografía ecuestre
celtiberia
url http://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/30
work_keys_str_mv AT eduardosanchezmoreno caballoysociedadenlahispaniacelticadelpoderaristocraticoalacomunidadpolitica