LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN LOS USOS DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES

<div style="text-align:justify">Este artículo es producto de una investigación que ha perseguido los siguientes objetivos: Conocer los usos de las herramientas virtuales por una población representativa en edades, profesiones, género y formación. Identificar las dificultades que encu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Luisa Sevillano García, María del Pilar Quicios García
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2010-12-01
Series:Education in the Knowledge Society
Subjects:
Online Access:http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/7510
Description
Summary:<div style="text-align:justify">Este artículo es producto de una investigación que ha perseguido los siguientes objetivos: Conocer los usos de las herramientas virtuales por una población representativa en edades, profesiones, género y formación. Identificar las dificultades que encuentran y buscar las causas que las originan .Valorar las ventajas de cada una de las herramientas en la vida profesional, en el ocio y en la labor formativa.</div><div style="text-align:justify"><br /></div><div style="text-align:justify">Se ha elegido un muestreo por cuotas, fundamentalmente, por el rigor que otorga.</div><div style="text-align:justify"><br /></div><div style="text-align:justify">Las herramientas de toma de datos elaboradas y aplicadas —protocolo de cuestionario, guión de entrevista y grupo de discusión— posibilitan traspasar la frontera del análisis cuantitativo versus cualitativo para adentrarse en una metodología mixta.</div><div style="text-align:justify"><br /></div><div style="text-align:justify">Un aprovechamiento acertado, rápido, seguro, selectivo de las herramientas virtuales estudiadas representa un principio de innovación, acceso al conocimiento y desarrollo de la actuación profesional. La cualificación en competencias básicas para construir, transferir y procesar conocimientos especializados y generales que circulan por la red, son de utilidad a lo largo de la vida.</div>
ISSN:2444-8729