Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos

La concentración de los anticuerpos contra el polisacárido capsular polirribosilribitol fosfato del Haemophilus influenzae tipo b se considera un buen indicador serológico para evaluar protección contra la enfermedad invasiva. Existen pocos reportes que estudien la inmunidad serológica en Cuba. El o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cira Rodríguez-Pelier, Yaíma Zúñiga-Rosales, Bárbara Torres-Rives, Adonay Martínez-Perera, Dayamnis María Cruz-Albelo
Format: Article
Language:English
Published: Finlay Ediciones 2023-02-01
Series:VacciMonitor
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2023000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es
_version_ 1828011727630893056
author Cira Rodríguez-Pelier
Yaíma Zúñiga-Rosales
Bárbara Torres-Rives
Adonay Martínez-Perera
Dayamnis María Cruz-Albelo
author_facet Cira Rodríguez-Pelier
Yaíma Zúñiga-Rosales
Bárbara Torres-Rives
Adonay Martínez-Perera
Dayamnis María Cruz-Albelo
author_sort Cira Rodríguez-Pelier
collection DOAJ
description La concentración de los anticuerpos contra el polisacárido capsular polirribosilribitol fosfato del Haemophilus influenzae tipo b se considera un buen indicador serológico para evaluar protección contra la enfermedad invasiva. Existen pocos reportes que estudien la inmunidad serológica en Cuba. El objetivo general de este estudio fue determinar los niveles de protección séricos contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos, en una muestra de 575 individuos. Se cuantificó la concentración de IgG anti-polirribosilribitol fosfato de Haemophilus influenzae tipo b mediante un inmunoensayo enzimático estandarizado y validado en el laboratorio de inmunología del Centro Nacional de Genética Médica, La Habana, Cuba. Se determinaron las concentraciones medias geométricas de anticuerpos y los niveles de protección frente a la enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b. La concentración media geométrica de IgG anti-polirribosilribitol fosfato fue de 1,94 μg/mL (IC95% 1,80; 2,08) y fue mayor en el grupo de 16 a 22 años. El porcentaje con protección de larga duración fue mayor para el sexo femenino que para el masculino (82,2% vs 71,4%; p=0,0339) entre los que poseían inmunidad natural. El grupo de sujetos nacidos en el periodo en que se vacunó con la vacuna conjugada cubana QUIMI-HIB® presentó concentraciones medias geométricas superiores (2,75 μg/mL, IC95% 2,00; 3,79). El 99,1% de los participantes presentó protección frente a la enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b, el 19,8% a corto plazo y el 79,3% protección de larga duración. El inmunoensayo validado para la cuantificación de IgG anti-polirribosilribitol fosfato podría emplearse en estudios de seroprevalencia. En los sujetos estudiados, se encontró un predominio de elevadas concentraciones de IgG anti- polirribosilribitol fosfato del Haemophilus influenzae tipo b que confieren protección de larga duración.
first_indexed 2024-04-10T09:19:24Z
format Article
id doaj.art-12339941054344a482a86d167a9f9ea1
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-028X
1025-0298
language English
last_indexed 2024-04-10T09:19:24Z
publishDate 2023-02-01
publisher Finlay Ediciones
record_format Article
series VacciMonitor
spelling doaj.art-12339941054344a482a86d167a9f9ea12023-02-20T14:10:52ZengFinlay EdicionesVacciMonitor1025-028X1025-02982023-02-0132Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanosCira Rodríguez-Pelier0https://orcid.org/0000-0003-3920-0299Yaíma Zúñiga-Rosales1https://orcid.org/0000-0001-9483-9971Bárbara Torres-Rives2https://orcid.org/0000-0001-9729-5172Adonay Martínez-Perera3https://orcid.org/0000-0003-0975-1639Dayamnis María Cruz-Albelo4https://orcid.org/0000-0003-2096-9129Centro Nacional de Genética Médica. La Habana, CubaCentro Nacional de Genética Médica. La Habana, CubaCentro Nacional de Genética Médica. La Habana, CubaCentro Nacional de Genética Médica. La Habana, CubaCentro Nacional de Genética Médica. La Habana, CubaLa concentración de los anticuerpos contra el polisacárido capsular polirribosilribitol fosfato del Haemophilus influenzae tipo b se considera un buen indicador serológico para evaluar protección contra la enfermedad invasiva. Existen pocos reportes que estudien la inmunidad serológica en Cuba. El objetivo general de este estudio fue determinar los niveles de protección séricos contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos, en una muestra de 575 individuos. Se cuantificó la concentración de IgG anti-polirribosilribitol fosfato de Haemophilus influenzae tipo b mediante un inmunoensayo enzimático estandarizado y validado en el laboratorio de inmunología del Centro Nacional de Genética Médica, La Habana, Cuba. Se determinaron las concentraciones medias geométricas de anticuerpos y los niveles de protección frente a la enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b. La concentración media geométrica de IgG anti-polirribosilribitol fosfato fue de 1,94 μg/mL (IC95% 1,80; 2,08) y fue mayor en el grupo de 16 a 22 años. El porcentaje con protección de larga duración fue mayor para el sexo femenino que para el masculino (82,2% vs 71,4%; p=0,0339) entre los que poseían inmunidad natural. El grupo de sujetos nacidos en el periodo en que se vacunó con la vacuna conjugada cubana QUIMI-HIB® presentó concentraciones medias geométricas superiores (2,75 μg/mL, IC95% 2,00; 3,79). El 99,1% de los participantes presentó protección frente a la enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b, el 19,8% a corto plazo y el 79,3% protección de larga duración. El inmunoensayo validado para la cuantificación de IgG anti-polirribosilribitol fosfato podría emplearse en estudios de seroprevalencia. En los sujetos estudiados, se encontró un predominio de elevadas concentraciones de IgG anti- polirribosilribitol fosfato del Haemophilus influenzae tipo b que confieren protección de larga duración.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2023000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=esestudio de validaciónhaemophilus influenzae tipo bestudios seroepidemiológicosinmunoglobulina gelisacuba
spellingShingle Cira Rodríguez-Pelier
Yaíma Zúñiga-Rosales
Bárbara Torres-Rives
Adonay Martínez-Perera
Dayamnis María Cruz-Albelo
Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos
VacciMonitor
estudio de validación
haemophilus influenzae tipo b
estudios seroepidemiológicos
inmunoglobulina g
elisa
cuba
title Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos
title_full Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos
title_fullStr Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos
title_full_unstemmed Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos
title_short Niveles de protección contra Haemophilus influenzae tipo b en niños, adolescentes y adultos cubanos
title_sort niveles de proteccion contra haemophilus influenzae tipo b en ninos adolescentes y adultos cubanos
topic estudio de validación
haemophilus influenzae tipo b
estudios seroepidemiológicos
inmunoglobulina g
elisa
cuba
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2023000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es
work_keys_str_mv AT cirarodriguezpelier nivelesdeproteccioncontrahaemophilusinfluenzaetipobenninosadolescentesyadultoscubanos
AT yaimazunigarosales nivelesdeproteccioncontrahaemophilusinfluenzaetipobenninosadolescentesyadultoscubanos
AT barbaratorresrives nivelesdeproteccioncontrahaemophilusinfluenzaetipobenninosadolescentesyadultoscubanos
AT adonaymartinezperera nivelesdeproteccioncontrahaemophilusinfluenzaetipobenninosadolescentesyadultoscubanos
AT dayamnismariacruzalbelo nivelesdeproteccioncontrahaemophilusinfluenzaetipobenninosadolescentesyadultoscubanos