Citología y Cáncer Genital

<p><strong>Introduccion</strong></p><p>Hace algunos años (1) el grupo de patólogos de Bucaramanga resolvió motu proprio revisar la frecuencia de los procesos neoplásicos malignos en Bucaramanga. Posteriormente contando con la cola...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Cortes Caballero, Elsa Correa de Reyes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Kimpres 1989-09-01
Series:Medicina
Subjects:
Online Access:http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/1032
_version_ 1818020959285673984
author Carlos Cortes Caballero
Elsa Correa de Reyes
author_facet Carlos Cortes Caballero
Elsa Correa de Reyes
author_sort Carlos Cortes Caballero
collection DOAJ
description <p><strong>Introduccion</strong></p><p>Hace algunos años (1) el grupo de patólogos de Bucaramanga resolvió motu proprio revisar la frecuencia de los procesos neoplásicos malignos en Bucaramanga. Posteriormente contando con la colaboración de las citotécnicas de la ciudad (2-3) se convino en observar a través de las citologías la tendencia al cáncer genital en nuestra población.</p><p>Hoy después de más de diez años de esas observaciones hemos decidido comparar esos datos con los resultantes de los tres últimos años, en las usuarias del I.S.S. y Pro familia, movidos por el interés de que el cáncer del cervix ocupó la segunda causa de muerte en 1987,en la Seccional de Santander de los Seguros Sociales (-0,40 – (4).</p><p>Utilizamos como entonces la evaluación de la citología siendo conscientes de las limitaciones de éste procedimiento de laboratorio...</p>
first_indexed 2024-04-14T08:12:27Z
format Article
id doaj.art-123821fd4e2a4494bd0a2db2fdec6292
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5498
2389-8356
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T08:12:27Z
publishDate 1989-09-01
publisher Editorial Kimpres
record_format Article
series Medicina
spelling doaj.art-123821fd4e2a4494bd0a2db2fdec62922022-12-22T02:04:30ZspaEditorial KimpresMedicina0120-54982389-83561989-09-0111122231015Citología y Cáncer GenitalCarlos Cortes Caballero0Elsa Correa de Reyes1Clínica Los ComunerosInstituto de Seguros Sociales<p><strong>Introduccion</strong></p><p>Hace algunos años (1) el grupo de patólogos de Bucaramanga resolvió motu proprio revisar la frecuencia de los procesos neoplásicos malignos en Bucaramanga. Posteriormente contando con la colaboración de las citotécnicas de la ciudad (2-3) se convino en observar a través de las citologías la tendencia al cáncer genital en nuestra población.</p><p>Hoy después de más de diez años de esas observaciones hemos decidido comparar esos datos con los resultantes de los tres últimos años, en las usuarias del I.S.S. y Pro familia, movidos por el interés de que el cáncer del cervix ocupó la segunda causa de muerte en 1987,en la Seccional de Santander de los Seguros Sociales (-0,40 – (4).</p><p>Utilizamos como entonces la evaluación de la citología siendo conscientes de las limitaciones de éste procedimiento de laboratorio...</p>http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/1032citología, cancer genital, procesos neoplásicos malignos, cáncer de cervix
spellingShingle Carlos Cortes Caballero
Elsa Correa de Reyes
Citología y Cáncer Genital
Medicina
citología, cancer genital, procesos neoplásicos malignos, cáncer de cervix
title Citología y Cáncer Genital
title_full Citología y Cáncer Genital
title_fullStr Citología y Cáncer Genital
title_full_unstemmed Citología y Cáncer Genital
title_short Citología y Cáncer Genital
title_sort citologia y cancer genital
topic citología, cancer genital, procesos neoplásicos malignos, cáncer de cervix
url http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/1032
work_keys_str_mv AT carloscortescaballero citologiaycancergenital
AT elsacorreadereyes citologiaycancergenital