El régimen electoral en la Constitución de 1949
Este artículo analiza el régimen electoral costarricense sobre la base de tres líneas de evolución que confluyen en la Constitución Política de 1949, a saber: la democratización de los procesos electorales, la institucionalización de esos procesos -con la creación del Tribunal Supremo de Elecciones-...
Main Author: | Luis Antonio Sobrado González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Tribunal Supremo de Elecciones
2010-01-01
|
Series: | Revista de Derecho Electoral |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.tse.go.cr/revista/art/9/sobrado_gonzalez(1).pdf |
Similar Items
-
Nuevos desafíos de la justicia electoral: la expansión de los derechos políticos y la promoción de la democracia interna de los partidos políticos*
by: Luis Antonio Sobrado González
Published: (2010-07-01) -
Reforma al Código Electoral: cambios en las funciones y estructura del TSE
by: Max Alberto Esquivel Faerron, et al.
Published: (2010-01-01) -
La creación del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en 1949: sus antecedentes y significado en la institucionalidad nacional
by: Carolina Mora Chinchilla
Published: (2010-01-01) -
Desarrollo y perspectiva del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral de México
by: Leonor Garay Morales, et al.
Published: (2012-07-01) -
El régimen electoral uruguayo
by: Carlos Alberto Urruty Navatta
Published: (2007-07-01)