Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?

Este trabajo revisa gran parte de la literatura dedicada a estudiar los efectos del comercio internacional sobre el crecimiento económico, el mercado laboral, la distribución del ingreso y el bienestar. De esta revisión se desprende que la integración comercial promueve el crecimiento, principalment...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés M. Cesar
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina 2019-10-01
Series:Ensayos de Política Económica
Subjects:
Online Access:https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2284
_version_ 1819103252558381056
author Andrés M. Cesar
author_facet Andrés M. Cesar
author_sort Andrés M. Cesar
collection DOAJ
description Este trabajo revisa gran parte de la literatura dedicada a estudiar los efectos del comercio internacional sobre el crecimiento económico, el mercado laboral, la distribución del ingreso y el bienestar. De esta revisión se desprende que la integración comercial promueve el crecimiento, principalmente a través de mejoras en la productividad agregada de la economía, a la vez que genera una transformación de la estructura productiva que acarrea ganadores y perdedores. Además, los mercados están sujetos a fricciones que ralentizan las transiciones y acentúan los efectos heterogéneos del comercio sobre firmas, industrias, regiones y, en definitiva, sobre el bienestar de distintos individuos. Estos efectos se agudizan en presencia de restricciones financieras, baja movilidad laboral y debilidad institucional. En este contexto, es fundamental comprender los mecanismos por los cuales el comercio internacional genera dichos efectos para mejorar el diseño de políticas costo-efectivas, que permitan suavizar el proceso de ajuste para trabajadores y regiones desplazadas en pos de compartir los beneficios del comercio entre todos los miembros de la sociedad.
first_indexed 2024-12-22T01:47:30Z
format Article
id doaj.art-1243e2dd8e8145d6becdf8557b1a3864
institution Directory Open Access Journal
issn 2313-979X
language English
last_indexed 2024-12-22T01:47:30Z
publishDate 2019-10-01
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina
record_format Article
series Ensayos de Política Económica
spelling doaj.art-1243e2dd8e8145d6becdf8557b1a38642022-12-21T18:43:00ZengPontificia Universidad Católica ArgentinaEnsayos de Política Económica2313-979X2019-10-013183129Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?Andrés M. Cesar0Centro de Estudios Laborales y Sociales (CEDLAS), FCE-UNLPEste trabajo revisa gran parte de la literatura dedicada a estudiar los efectos del comercio internacional sobre el crecimiento económico, el mercado laboral, la distribución del ingreso y el bienestar. De esta revisión se desprende que la integración comercial promueve el crecimiento, principalmente a través de mejoras en la productividad agregada de la economía, a la vez que genera una transformación de la estructura productiva que acarrea ganadores y perdedores. Además, los mercados están sujetos a fricciones que ralentizan las transiciones y acentúan los efectos heterogéneos del comercio sobre firmas, industrias, regiones y, en definitiva, sobre el bienestar de distintos individuos. Estos efectos se agudizan en presencia de restricciones financieras, baja movilidad laboral y debilidad institucional. En este contexto, es fundamental comprender los mecanismos por los cuales el comercio internacional genera dichos efectos para mejorar el diseño de políticas costo-efectivas, que permitan suavizar el proceso de ajuste para trabajadores y regiones desplazadas en pos de compartir los beneficios del comercio entre todos los miembros de la sociedad.https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2284comercio internacionalproductividadmercado laboraldesigualdadbienestar
spellingShingle Andrés M. Cesar
Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
Ensayos de Política Económica
comercio internacional
productividad
mercado laboral
desigualdad
bienestar
title Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
title_full Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
title_fullStr Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
title_full_unstemmed Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
title_short Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
title_sort efectos heterogeneos del comercio internacional que nos ensena la literatura
topic comercio internacional
productividad
mercado laboral
desigualdad
bienestar
url https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2284
work_keys_str_mv AT andresmcesar efectosheterogeneosdelcomerciointernacionalquenosensenalaliteratura