<em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe

La casa de los espíritus (1982) es la primera y la obra maestra de la gran escritora chilena Isabel Allende. Debido a la importancia que recibió la novela, se convirtió en un best seller y fue traducida a muchos idiomas, incluido el árabe. Se hicieron dos traducciones, la primera, realizada por Sul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Shaimaa Mohammad Abdel Fattah Radwan
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2023-09-01
Series:Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55073
_version_ 1797265714369789952
author Shaimaa Mohammad Abdel Fattah Radwan
author_facet Shaimaa Mohammad Abdel Fattah Radwan
author_sort Shaimaa Mohammad Abdel Fattah Radwan
collection DOAJ
description La casa de los espíritus (1982) es la primera y la obra maestra de la gran escritora chilena Isabel Allende. Debido a la importancia que recibió la novela, se convirtió en un best seller y fue traducida a muchos idiomas, incluido el árabe. Se hicieron dos traducciones, la primera, realizada por Sulayman Al Guindi (1998) y, la segunda, a manos de Saleh ’Almani (2010). Nuestro trabajo arroja luz sobre la idea de la diversidad de las traducciones. También, discutimos normas de traducción utilizadas, apoyándonos en el modelo sugerido por Toury (1980). Además, se tiende a mostrar algunos de los problemas culturales de traducción compartidos entre las dos obras. Se concluye que la multiplicidad de traducciones, en algunos casos, no es una adición al texto original. En cuanto a las normas de traducción, observamos varias diferencias relacionadas con la extranjerización o la apropiación del texto, el uso de apoyos explicativos, si la traducción es directa o de segunda mano, etc. Finalmente, los dos textos comparten algunos problemas culturales de tipo/carácter lingüístico, social, material y religioso. Todos estos elementos tienen su incidencia en la recepción final de la obra.
first_indexed 2024-04-25T00:49:11Z
format Article
id doaj.art-125ff68ceda343daba77ecc3e452f76c
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-628X
2215-2628
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T00:49:11Z
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
spelling doaj.art-125ff68ceda343daba77ecc3e452f76c2024-03-11T19:47:35ZspaUniversidad de Costa RicaRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica0377-628X2215-26282023-09-0149210.15517/rfl.v49i2.55073<em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe Shaimaa Mohammad Abdel Fattah Radwan0Ain Shams University La casa de los espíritus (1982) es la primera y la obra maestra de la gran escritora chilena Isabel Allende. Debido a la importancia que recibió la novela, se convirtió en un best seller y fue traducida a muchos idiomas, incluido el árabe. Se hicieron dos traducciones, la primera, realizada por Sulayman Al Guindi (1998) y, la segunda, a manos de Saleh ’Almani (2010). Nuestro trabajo arroja luz sobre la idea de la diversidad de las traducciones. También, discutimos normas de traducción utilizadas, apoyándonos en el modelo sugerido por Toury (1980). Además, se tiende a mostrar algunos de los problemas culturales de traducción compartidos entre las dos obras. Se concluye que la multiplicidad de traducciones, en algunos casos, no es una adición al texto original. En cuanto a las normas de traducción, observamos varias diferencias relacionadas con la extranjerización o la apropiación del texto, el uso de apoyos explicativos, si la traducción es directa o de segunda mano, etc. Finalmente, los dos textos comparten algunos problemas culturales de tipo/carácter lingüístico, social, material y religioso. Todos estos elementos tienen su incidencia en la recepción final de la obra. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55073La Casa de los espíritus (novela)diversidad de traduccionestraducción español-árabenormas de Touryproblemas de traducción
spellingShingle Shaimaa Mohammad Abdel Fattah Radwan
<em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
La Casa de los espíritus (novela)
diversidad de traducciones
traducción español-árabe
normas de Toury
problemas de traducción
title <em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe
title_full <em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe
title_fullStr <em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe
title_full_unstemmed <em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe
title_short <em>La casa de los espíritus</em> de Isabel Allende: entre el original y sus dos traducciones al árabe
title_sort em la casa de los espiritus em de isabel allende entre el original y sus dos traducciones al arabe
topic La Casa de los espíritus (novela)
diversidad de traducciones
traducción español-árabe
normas de Toury
problemas de traducción
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55073
work_keys_str_mv AT shaimaamohammadabdelfattahradwan emlacasadelosespiritusemdeisabelallendeentreeloriginalysusdostraduccionesalarabe