Transhumanismo, tecnohumanismo y ética

En el presente artículo se describirá y analizará, mediante una revisión de la literatura, el transhumanismo, una compleja corriente de pensamiento cuyo proyecto implica la fusión del individuo y la máquina. Tras un primer breve análisis sobre los orígenes del transhumanismo, se in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luca Benvenga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac México 2023-01-01
Series:Medicina y Ética
Subjects:
Online Access:https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/1525
_version_ 1797968326783139840
author Luca Benvenga
author_facet Luca Benvenga
author_sort Luca Benvenga
collection DOAJ
description En el presente artículo se describirá y analizará, mediante una revisión de la literatura, el transhumanismo, una compleja corriente de pensamiento cuyo proyecto implica la fusión del individuo y la máquina. Tras un primer breve análisis sobre los orígenes del transhumanismo, se investiga la vinculación cada vez más fuerte de los paradigmas antropocéntrico y tecnocéntrico, con el fin de comprender, a través de la figura del cíborg, cómo el progreso actual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA) insinúan un alto nivel de penetración en lo humano. Se analizan las cuestiones éticas que plantean los procesos de hibridación en la actualidad. Asimismo, se presta especial interés a la exploración de la polarización existente entre conservadores y progresistas, con referencia a sus respectivas formas de interpretar la relación entre el sujeto y la tecnología.
first_indexed 2024-04-11T02:45:06Z
format Article
id doaj.art-126f8edc1ec742419c7307ad193fd7e9
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-5022
2594-2166
language English
last_indexed 2024-04-11T02:45:06Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Anáhuac México
record_format Article
series Medicina y Ética
spelling doaj.art-126f8edc1ec742419c7307ad193fd7e92023-01-02T17:59:37ZengUniversidad Anáhuac MéxicoMedicina y Ética0188-50222594-21662023-01-0134110.36105/mye.2023v34n1.04Transhumanismo, tecnohumanismo y éticaLuca Benvenga0Universidad de Salento En el presente artículo se describirá y analizará, mediante una revisión de la literatura, el transhumanismo, una compleja corriente de pensamiento cuyo proyecto implica la fusión del individuo y la máquina. Tras un primer breve análisis sobre los orígenes del transhumanismo, se investiga la vinculación cada vez más fuerte de los paradigmas antropocéntrico y tecnocéntrico, con el fin de comprender, a través de la figura del cíborg, cómo el progreso actual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA) insinúan un alto nivel de penetración en lo humano. Se analizan las cuestiones éticas que plantean los procesos de hibridación en la actualidad. Asimismo, se presta especial interés a la exploración de la polarización existente entre conservadores y progresistas, con referencia a sus respectivas formas de interpretar la relación entre el sujeto y la tecnología. https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/1525transhumanismoantropocentrismotecnocentrismocíborgtic
spellingShingle Luca Benvenga
Transhumanismo, tecnohumanismo y ética
Medicina y Ética
transhumanismo
antropocentrismo
tecnocentrismo
cíborg
tic
title Transhumanismo, tecnohumanismo y ética
title_full Transhumanismo, tecnohumanismo y ética
title_fullStr Transhumanismo, tecnohumanismo y ética
title_full_unstemmed Transhumanismo, tecnohumanismo y ética
title_short Transhumanismo, tecnohumanismo y ética
title_sort transhumanismo tecnohumanismo y etica
topic transhumanismo
antropocentrismo
tecnocentrismo
cíborg
tic
url https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/1525
work_keys_str_mv AT lucabenvenga transhumanismotecnohumanismoyetica