COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA

El manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: FERNANDO MANUEL LÓPEZ, MATÍAS EZEQUIEL DUVAL, JUAN MANUEL MARTÍNEZ, JUAN ALBERTO GALANTINI
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Series:Ciencia del Suelo
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672015000200011&lng=en&tlng=en
_version_ 1818514253431177216
author FERNANDO MANUEL LÓPEZ
MATÍAS EZEQUIEL DUVAL
JUAN MANUEL MARTÍNEZ
JUAN ALBERTO GALANTINI
author_facet FERNANDO MANUEL LÓPEZ
MATÍAS EZEQUIEL DUVAL
JUAN MANUEL MARTÍNEZ
JUAN ALBERTO GALANTINI
author_sort FERNANDO MANUEL LÓPEZ
collection DOAJ
description El manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.
first_indexed 2024-12-11T00:13:13Z
format Article
id doaj.art-129426f5f75f4fd28f7256c39d5e065b
institution Directory Open Access Journal
issn 0326-3169
1850-2067
language English
last_indexed 2024-12-11T00:13:13Z
publisher Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
record_format Article
series Ciencia del Suelo
spelling doaj.art-129426f5f75f4fd28f7256c39d5e065b2022-12-22T01:28:03ZengAsociación Argentina de la Ciencia del SueloCiencia del Suelo0326-31691850-2067332S1850-20672015000200011COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTAFERNANDO MANUEL LÓPEZMATÍAS EZEQUIEL DUVALJUAN MANUEL MARTÍNEZJUAN ALBERTO GALANTINIEl manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672015000200011&lng=en&tlng=enrastrojo; residuos; agricultura conservacionista
spellingShingle FERNANDO MANUEL LÓPEZ
MATÍAS EZEQUIEL DUVAL
JUAN MANUEL MARTÍNEZ
JUAN ALBERTO GALANTINI
COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA
Ciencia del Suelo
rastrojo; residuos; agricultura conservacionista
title COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA
title_full COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA
title_fullStr COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA
title_full_unstemmed COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA
title_short COBERTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA
title_sort cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
topic rastrojo; residuos; agricultura conservacionista
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672015000200011&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT fernandomanuellopez coberturaenelsudoestebonaerenseensuelosbajosiembradirecta
AT matiasezequielduval coberturaenelsudoestebonaerenseensuelosbajosiembradirecta
AT juanmanuelmartinez coberturaenelsudoestebonaerenseensuelosbajosiembradirecta
AT juanalbertogalantini coberturaenelsudoestebonaerenseensuelosbajosiembradirecta