Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso

El pepino mexicano es una de las principales hortalizas que generan divisas al país ya que más del 90% de producción nacional se exporta a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) y genera una amplia derrama económica en la región productora, por los empleo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Samuel Rebollar-Rebollar, Orsohe Ramírez-Abarca, Juvencio Hernández-Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2022-08-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/workflow/index/952/5
_version_ 1811320864822525952
author Samuel Rebollar-Rebollar
Orsohe Ramírez-Abarca
Juvencio Hernández-Martínez
author_facet Samuel Rebollar-Rebollar
Orsohe Ramírez-Abarca
Juvencio Hernández-Martínez
author_sort Samuel Rebollar-Rebollar
collection DOAJ
description El pepino mexicano es una de las principales hortalizas que generan divisas al país ya que más del 90% de producción nacional se exporta a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) y genera una amplia derrama económica en la región productora, por los empleos que demanda. El objetivo fue cuantificar la rentabilidad y competitividad de dos invernaderos donde se cultiva pepino Persa, uno del Estado de México y el otro de Morelos que tienen convenio de agricultura por contrato con una integradora comercial. Se utilizó la Matriz de Análisis de Política (MAP) a precios privados. Los resultados muestran que el cultivo del pepino persa en el invernadero de tamaño mayor tuvo un coeficiente de rentabilidad privada de (CRP) de 42% y el de tamaño menor fue 27%, mientras que las relaciones de costo privado (RCP) fueron 0.61 para el primero y 0.71 para el segundo, confirmándose que este tipo de cultivo, en la modalidad de agricultura por contrato, es rentable y competitivo, observándose la mayor competitividad en el invernadero de superficie mayor.
first_indexed 2024-04-13T13:07:03Z
format Article
id doaj.art-12ab7323b7844de7b25beeaad2384fd2
institution Directory Open Access Journal
issn 2395-8030
language English
last_indexed 2024-04-13T13:07:03Z
publishDate 2022-08-01
publisher Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
record_format Article
series Terra Latinoamericana
spelling doaj.art-12ab7323b7844de7b25beeaad2384fd22022-12-22T02:45:43ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana2395-80302022-08-0140011010.28940/terra.v40i0.952Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de casoSamuel Rebollar-Rebollar0https://orcid.org/0000-0002-2906-0571Orsohe Ramírez-Abarca1https://orcid.org/0000-0002-9320-6360Juvencio Hernández-Martínez2https://orcid.org/0000-0001-7864-5595Centro Universitario UAEM Temascaltepec. Km 67.5, carretera federal Toluca-Tejupilco. Col. Barrio de Santiago s/n. Temascaltepec, Estado de México. 51300Centro Universitario UAEM Amecameca. Carretera Amecameca-Ayapango Km 2.5, Centro, Amecameca de Juárez, México. 56900Centro Universitario UAEM Amecameca. Carretera Amecameca-Ayapango Km 2.5, Centro, Amecameca de Juárez, México. 56900El pepino mexicano es una de las principales hortalizas que generan divisas al país ya que más del 90% de producción nacional se exporta a los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) y genera una amplia derrama económica en la región productora, por los empleos que demanda. El objetivo fue cuantificar la rentabilidad y competitividad de dos invernaderos donde se cultiva pepino Persa, uno del Estado de México y el otro de Morelos que tienen convenio de agricultura por contrato con una integradora comercial. Se utilizó la Matriz de Análisis de Política (MAP) a precios privados. Los resultados muestran que el cultivo del pepino persa en el invernadero de tamaño mayor tuvo un coeficiente de rentabilidad privada de (CRP) de 42% y el de tamaño menor fue 27%, mientras que las relaciones de costo privado (RCP) fueron 0.61 para el primero y 0.71 para el segundo, confirmándose que este tipo de cultivo, en la modalidad de agricultura por contrato, es rentable y competitivo, observándose la mayor competitividad en el invernadero de superficie mayor.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/workflow/index/952/5costosingresosinvernaderopepinorentabilidad
spellingShingle Samuel Rebollar-Rebollar
Orsohe Ramírez-Abarca
Juvencio Hernández-Martínez
Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso
Terra Latinoamericana
costos
ingresos
invernadero
pepino
rentabilidad
title Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso
title_full Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso
title_fullStr Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso
title_full_unstemmed Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso
title_short Competitividad y valor agregado de pepino Persa (Cucumis sativus L.) en agricultura por contrato: estudio de caso
title_sort competitividad y valor agregado de pepino persa cucumis sativus l en agricultura por contrato estudio de caso
topic costos
ingresos
invernadero
pepino
rentabilidad
url https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/workflow/index/952/5
work_keys_str_mv AT samuelrebollarrebollar competitividadyvaloragregadodepepinopersacucumissativuslenagriculturaporcontratoestudiodecaso
AT orsoheramirezabarca competitividadyvaloragregadodepepinopersacucumissativuslenagriculturaporcontratoestudiodecaso
AT juvenciohernandezmartinez competitividadyvaloragregadodepepinopersacucumissativuslenagriculturaporcontratoestudiodecaso