La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo

En diciembre de 1963, Francisco Urondo publica en la revista Zona de la poesía americana un breve ensayo titulado “Poesía argentina en los últimos años”. Como nota al pie, se indica a los lectores que el trabajo corresponde a un “fragmento del libro Viejas y nuevas vanguardias. Apuntes sobre poetas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marina Maggi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de São Paulo 2019-11-01
Series:Caracol
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/153881
_version_ 1818036029315088384
author Marina Maggi
author_facet Marina Maggi
author_sort Marina Maggi
collection DOAJ
description En diciembre de 1963, Francisco Urondo publica en la revista Zona de la poesía americana un breve ensayo titulado “Poesía argentina en los últimos años”. Como nota al pie, se indica a los lectores que el trabajo corresponde a un “fragmento del libro Viejas y nuevas vanguardias. Apuntes sobre poetas y movimientos argentinos de vanguardia” (Nº 2, 14). Sin embargo, cinco años después, cuando editorial Galerna publica el ensayo completo, el título pasa a ser Veinte años de poesía argentina 1940-1960. No sólo desaparece aquí la noción de vanguardia, sino que se produce una condensación singular. Los poetas y movimientos nacionales confluyen en una única entidad, general y gentilicia: la poesía argentina. Mucho más sugerente, el atractivo de este título no radica únicamente en que se esboza la historia de la poesía del país en determinado periodo, sino que el sintagma “veinte años” nos invita a pensar esta historia en términos de acumulación. ¿Qué fue aquello que se ha ido atesorando durante este ciclo? ¿Cuál es el estado presente de nuestra poesía en 1968? ¿Qué es lo que la vuelve argentina? Imposible responder estos interrogantes sin antes explorar la forma en que Urondo introduce, a lo largo del ensayo, ciertas premisas que funcionan como señuelos para que el lector se detenga y atisbe el porvenir de una tradición agitada.
first_indexed 2024-12-10T07:04:27Z
format Article
id doaj.art-12b4f56e32914563bffaccd4898eb683
institution Directory Open Access Journal
issn 2178-1702
2317-9651
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T07:04:27Z
publishDate 2019-11-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Caracol
spelling doaj.art-12b4f56e32914563bffaccd4898eb6832022-12-22T01:58:12ZspaUniversidade de São PauloCaracol2178-17022317-96512019-11-011810.11606/issn.2317-9651.v18i18p377-395La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco UrondoMarina Maggi0Insituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH)En diciembre de 1963, Francisco Urondo publica en la revista Zona de la poesía americana un breve ensayo titulado “Poesía argentina en los últimos años”. Como nota al pie, se indica a los lectores que el trabajo corresponde a un “fragmento del libro Viejas y nuevas vanguardias. Apuntes sobre poetas y movimientos argentinos de vanguardia” (Nº 2, 14). Sin embargo, cinco años después, cuando editorial Galerna publica el ensayo completo, el título pasa a ser Veinte años de poesía argentina 1940-1960. No sólo desaparece aquí la noción de vanguardia, sino que se produce una condensación singular. Los poetas y movimientos nacionales confluyen en una única entidad, general y gentilicia: la poesía argentina. Mucho más sugerente, el atractivo de este título no radica únicamente en que se esboza la historia de la poesía del país en determinado periodo, sino que el sintagma “veinte años” nos invita a pensar esta historia en términos de acumulación. ¿Qué fue aquello que se ha ido atesorando durante este ciclo? ¿Cuál es el estado presente de nuestra poesía en 1968? ¿Qué es lo que la vuelve argentina? Imposible responder estos interrogantes sin antes explorar la forma en que Urondo introduce, a lo largo del ensayo, ciertas premisas que funcionan como señuelos para que el lector se detenga y atisbe el porvenir de una tradición agitada.http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/153881Poesía argentina; ensayo; Francisco Urondo; historia
spellingShingle Marina Maggi
La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo
Caracol
Poesía argentina; ensayo; Francisco Urondo; historia
title La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo
title_full La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo
title_fullStr La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo
title_full_unstemmed La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo
title_short La Ensoñación Feroz de la Palabra en Acción: Veinte Años de Poesía Argentina (1940-1960) de Francisco Urondo
title_sort la ensonacion feroz de la palabra en accion veinte anos de poesia argentina 1940 1960 de francisco urondo
topic Poesía argentina; ensayo; Francisco Urondo; historia
url http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/153881
work_keys_str_mv AT marinamaggi laensonacionferozdelapalabraenaccionveinteanosdepoesiaargentina19401960defranciscourondo