Ética en proyectos con Tecnología Educativa dentro de una red de Aprendizaje-Servicio

El entorno académico actual está sumergido dentro de las tecnologías. En este escenario, la ética se posiciona como una disciplina formativa, crítica y responsable. Para este artículo, desde un contexto universitario, se presentan las experiencias de cómo la dimensión ética se hace patente en una r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martín García-Parra, Sebastià Verger Gelabert, Francisca Negre Bennasar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Islas Baleares 2023-03-01
Series:Edutec
Subjects:
Online Access:https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2727
Description
Summary:El entorno académico actual está sumergido dentro de las tecnologías. En este escenario, la ética se posiciona como una disciplina formativa, crítica y responsable. Para este artículo, desde un contexto universitario, se presentan las experiencias de cómo la dimensión ética se hace patente en una red universitaria de Aprendizaje-Servicio, denominada InèditNet. El objetivo del artículo es analizar, desde una perspectiva ética, trabajos académicos que se han realizado en la red y que han sido enriquecidos por la Tecnología Educativa (TE). Desde este objetivo se analizan las consideraciones éticas y se cartografían los valores o principios éticos que aparecen en los proyectos. La metodología es cualitativa y de corte hermenéutica y sistemática. Se analizan 22 trabajos académicos que fueron realizados dentro de InèditNet, todos ellos enriquecidos por la TE. Los resultados confirman, por un lado, que hay consideraciones éticas implícitas en la mayoría de los trabajos. Por otro, son recurrentes tres principios transversales: inclusión, compromiso y responsabilidad. En conclusión, la red tiene el reto de consolidar unos criterios éticos de rigor que permitan la formación en los agentes implicados de los proyectos con Aprendizaje-Servicio de un carácter moral basado en la innovación, la inclusión y la responsabilidad.
ISSN:1135-9250