El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural

Se examina la teoría realista del derecho de Leon Petrazycki y las críticas iusnaturalistas de John Finnis al concepto de emociones jurídicas. A principios del siglo XX, Leon Petrazycki desarrolló la teoría psicológica del derecho. La teoría de Petrazycki tuvo una influencia sustancial en la formac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julia Stanek
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autonoma Latinoamericana 2022-10-01
Series:Ratio Juris
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1414
_version_ 1827943708946857984
author Julia Stanek
author_facet Julia Stanek
author_sort Julia Stanek
collection DOAJ
description Se examina la teoría realista del derecho de Leon Petrazycki y las críticas iusnaturalistas de John Finnis al concepto de emociones jurídicas. A principios del siglo XX, Leon Petrazycki desarrolló la teoría psicológica del derecho. La teoría de Petrazycki tuvo una influencia sustancial en la formación de la versión original del realismo jurídico, aparte del realismo jurídico estadounidense y escandinavo. La teoría de Petrazycki se basa en su concepto de emociones jurídicas, que consideraba pertenecientes a una clase más amplia de emociones éticas. Inicialmente, se analiza el enfoque de Petrazycki y sus seguidores, que se centra en la idea de que las emociones jurídicas son a la vez místicas y autoritarias y, en cierta medida, se perciben como restricciones internas de nuestra libertad. Se presta especial atención al análisis del carácter autoritativo de las emociones jurídicas. El autor ofrece una interpretación de la autoridad de las emociones jurídicas dentro del realismo jurídico. El autor postula que este término debe interpretarse como resultado de procesos mentales asociados con experimentar emociones, i.a. (inter alia)  razonamiento intuitivo. En la segunda parte, el autor analiza el enfoque propuesto por John Finnis, quien sostiene que las emociones jurídicas tienen la autoridad de la verdad. En la sección final, el autor analiza las investigaciones más recientes en el campo de la filosofía jurídica, incluidos los resultados de la neurociencia cognitiva relacionados con las emociones y el razonamiento intuitivo.
first_indexed 2024-03-13T10:20:25Z
format Article
id doaj.art-12da8740cb3c44838a097f44f505b5ae
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-6638
2619-4066
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T10:20:25Z
publishDate 2022-10-01
publisher Universidad Autonoma Latinoamericana
record_format Article
series Ratio Juris
spelling doaj.art-12da8740cb3c44838a097f44f505b5ae2023-05-21T00:22:48ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRatio Juris1794-66382619-40662022-10-01173510.24142/raju.v17n35a5El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley naturalJulia Stanek0Andrzej Frycz Modrzewski Krakow University Se examina la teoría realista del derecho de Leon Petrazycki y las críticas iusnaturalistas de John Finnis al concepto de emociones jurídicas. A principios del siglo XX, Leon Petrazycki desarrolló la teoría psicológica del derecho. La teoría de Petrazycki tuvo una influencia sustancial en la formación de la versión original del realismo jurídico, aparte del realismo jurídico estadounidense y escandinavo. La teoría de Petrazycki se basa en su concepto de emociones jurídicas, que consideraba pertenecientes a una clase más amplia de emociones éticas. Inicialmente, se analiza el enfoque de Petrazycki y sus seguidores, que se centra en la idea de que las emociones jurídicas son a la vez místicas y autoritarias y, en cierta medida, se perciben como restricciones internas de nuestra libertad. Se presta especial atención al análisis del carácter autoritativo de las emociones jurídicas. El autor ofrece una interpretación de la autoridad de las emociones jurídicas dentro del realismo jurídico. El autor postula que este término debe interpretarse como resultado de procesos mentales asociados con experimentar emociones, i.a. (inter alia)  razonamiento intuitivo. En la segunda parte, el autor analiza el enfoque propuesto por John Finnis, quien sostiene que las emociones jurídicas tienen la autoridad de la verdad. En la sección final, el autor analiza las investigaciones más recientes en el campo de la filosofía jurídica, incluidos los resultados de la neurociencia cognitiva relacionados con las emociones y el razonamiento intuitivo. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1414emociones jurídicasteoría psicológica del derechoJohn FinnisLeon Petrażycki
spellingShingle Julia Stanek
El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural
Ratio Juris
emociones jurídicas
teoría psicológica del derecho
John Finnis
Leon Petrażycki
title El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural
title_full El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural
title_fullStr El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural
title_full_unstemmed El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural
title_short El autoritarismo de las emociones jurídicas: ¿misticismo o verdad? El realismo jurídico de Leon Petrazycki vs. la Ley natural
title_sort el autoritarismo de las emociones juridicas misticismo o verdad el realismo juridico de leon petrazycki vs la ley natural
topic emociones jurídicas
teoría psicológica del derecho
John Finnis
Leon Petrażycki
url https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1414
work_keys_str_mv AT juliastanek elautoritarismodelasemocionesjuridicasmisticismooverdadelrealismojuridicodeleonpetrazyckivslaleynatural