Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia

El arbolado urbano de los municipios del Valle de Aburrá, Colombia, está evidenciando deterioro y muerte por estrés hídrico y térmico, contaminación atmosférica, urbanización y ataques de plagas y enfermedades. Se realizó un muestreo de 11 710 individuos de 25 especies de árboles y palmas en el área...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hector Ivan Restrepo Orozco, Flavio Moreno H, Claudia Helena Hoyos E.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas 2015-07-01
Series:Colombia Forestal
Subjects:
Online Access:http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/8004
Description
Summary:El arbolado urbano de los municipios del Valle de Aburrá, Colombia, está evidenciando deterioro y muerte por estrés hídrico y térmico, contaminación atmosférica, urbanización y ataques de plagas y enfermedades. Se realizó un muestreo de 11 710 individuos de 25 especies de árboles y palmas en el área metropolitana del Valle de Aburrá, con el propósito de registrar síntomas de deterioro progresivo (DP) como marchitez de ramas y secamiento descendente. Se estimó un modelo logit multifactorial que relaciona la incidencia del DP con características dasométricas de los individuos, el sitio de siembra y el número de afectaciones. Se encontraron 720 individuos con DP (incidencia de 6.1%). Los modelos logit tuvieron un ajuste satisfactorio a los datos y evidenciaron que existe una relación estadísticamente significativa entre la incidencia del deterioro de árboles y el diámetro del árbol, su ubicación (municipio), especie, sitio de siembra (zona verde, piso duro, alcorque) y presencia de otras afectaciones.
ISSN:2256-201X
0120-0739