Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia
El arbolado urbano de los municipios del Valle de Aburrá, Colombia, está evidenciando deterioro y muerte por estrés hídrico y térmico, contaminación atmosférica, urbanización y ataques de plagas y enfermedades. Se realizó un muestreo de 11 710 individuos de 25 especies de árboles y palmas en el área...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
2015-07-01
|
Series: | Colombia Forestal |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/8004 |
_version_ | 1818871518729338880 |
---|---|
author | Hector Ivan Restrepo Orozco Flavio Moreno H Claudia Helena Hoyos E. |
author_facet | Hector Ivan Restrepo Orozco Flavio Moreno H Claudia Helena Hoyos E. |
author_sort | Hector Ivan Restrepo Orozco |
collection | DOAJ |
description | El arbolado urbano de los municipios del Valle de Aburrá, Colombia, está evidenciando deterioro y muerte por estrés hídrico y térmico, contaminación atmosférica, urbanización y ataques de plagas y enfermedades. Se realizó un muestreo de 11 710 individuos de 25 especies de árboles y palmas en el área metropolitana del Valle de Aburrá, con el propósito de registrar síntomas de deterioro progresivo (DP) como marchitez de ramas y secamiento descendente. Se estimó un modelo logit multifactorial que relaciona la incidencia del DP con características dasométricas de los individuos, el sitio de siembra y el número de afectaciones. Se encontraron 720 individuos con DP (incidencia de 6.1%). Los modelos logit tuvieron un ajuste satisfactorio a los datos y evidenciaron que existe una relación estadísticamente significativa entre la incidencia del deterioro de árboles y el diámetro del árbol, su ubicación (municipio), especie, sitio de siembra (zona verde, piso duro, alcorque) y presencia de otras afectaciones. |
first_indexed | 2024-12-19T12:24:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-12e4fd562d2447ddb800b613e6a3931a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2256-201X 0120-0739 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T12:24:12Z |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas |
record_format | Article |
series | Colombia Forestal |
spelling | doaj.art-12e4fd562d2447ddb800b613e6a3931a2022-12-21T20:21:38ZspaUniversidad Distrital Francisco Jose de CaldasColombia Forestal2256-201X0120-07392015-07-0118222524010.14483/udistrital.jour.colomb.for.2015.2.a047099Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, ColombiaHector Ivan Restrepo Orozco0Flavio Moreno HClaudia Helena Hoyos E.Grupo de Investigación en Bosques y Cambio Climático, Universidad Nacional de Colombia, Sede MedellínEl arbolado urbano de los municipios del Valle de Aburrá, Colombia, está evidenciando deterioro y muerte por estrés hídrico y térmico, contaminación atmosférica, urbanización y ataques de plagas y enfermedades. Se realizó un muestreo de 11 710 individuos de 25 especies de árboles y palmas en el área metropolitana del Valle de Aburrá, con el propósito de registrar síntomas de deterioro progresivo (DP) como marchitez de ramas y secamiento descendente. Se estimó un modelo logit multifactorial que relaciona la incidencia del DP con características dasométricas de los individuos, el sitio de siembra y el número de afectaciones. Se encontraron 720 individuos con DP (incidencia de 6.1%). Los modelos logit tuvieron un ajuste satisfactorio a los datos y evidenciaron que existe una relación estadísticamente significativa entre la incidencia del deterioro de árboles y el diámetro del árbol, su ubicación (municipio), especie, sitio de siembra (zona verde, piso duro, alcorque) y presencia de otras afectaciones.http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/8004área metropolitana del Valle de Aburrá, modelos logit, secamiento descendente, silvicultura urbana. |
spellingShingle | Hector Ivan Restrepo Orozco Flavio Moreno H Claudia Helena Hoyos E. Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia Colombia Forestal área metropolitana del Valle de Aburrá, modelos logit, secamiento descendente, silvicultura urbana. |
title | Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia |
title_full | Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia |
title_fullStr | Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia |
title_full_unstemmed | Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia |
title_short | Incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el Valle de Aburrá, Colombia |
title_sort | incidencia del deterioro progresivo del arbolado urbano en el valle de aburra colombia |
topic | área metropolitana del Valle de Aburrá, modelos logit, secamiento descendente, silvicultura urbana. |
url | http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/8004 |
work_keys_str_mv | AT hectorivanrestrepoorozco incidenciadeldeterioroprogresivodelarboladourbanoenelvalledeaburracolombia AT flaviomorenoh incidenciadeldeterioroprogresivodelarboladourbanoenelvalledeaburracolombia AT claudiahelenahoyose incidenciadeldeterioroprogresivodelarboladourbanoenelvalledeaburracolombia |