¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores

Esta investigación aborda la diversidad de rasgos en el mercado minorista mexicano, buscando identificar atributos comunes fundamentales entre los consumidores de tiendas de retail. El objetivo es analizar las variaciones en las preferencias de distintos tipos de consumidores con respecto a las est...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isabel Cristina Flores-Rueda, Armando Sánchez-Macías, Mónica Eugenia Peñalosa-Otero, Sofía Cheverría-Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2024-04-01
Series:Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
Subjects:
Online Access:https://universitas.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/8177
_version_ 1797199879648313344
author Isabel Cristina Flores-Rueda
Armando Sánchez-Macías
Mónica Eugenia Peñalosa-Otero
Sofía Cheverría-Rivera
author_facet Isabel Cristina Flores-Rueda
Armando Sánchez-Macías
Mónica Eugenia Peñalosa-Otero
Sofía Cheverría-Rivera
author_sort Isabel Cristina Flores-Rueda
collection DOAJ
description Esta investigación aborda la diversidad de rasgos en el mercado minorista mexicano, buscando identificar atributos comunes fundamentales entre los consumidores de tiendas de retail. El objetivo es analizar las variaciones en las preferencias de distintos tipos de consumidores con respecto a las estrategias de precios implementadas por un supermercado y cómo estas contribuyen a una experiencia transformadora. Se destacan cinco segmentos de consumidores prósperos: i) myopic switcher light, ii) strategic switchers light, iii) myopic switchers heavy, iv) strategic loyal heavy, y v) myopic loyal light. La aplicación del enfoque de segmentación permite a los tomadores de decisiones discernir estrategias más aceptadas en cada segmento, facilitando la comprensión de cómo abordar efectivamente las características distintivas de los consumidores. Este enfoque informado proporciona un marco valioso para especialistas y tomadores de decisiones de marketing, permitiéndoles adaptar estrategias específicas según las preferencias diferenciadas de los consumidores en el mercado minorista mexicano. La investigación destaca la viabilidad de adoptar estrategias de precios basadas en la segmentación de mercado en distintas regiones, ofreciendo hitos prácticos para eficientizar la implementación de tácticas de precios en el contexto retail en México.
first_indexed 2024-04-24T07:22:46Z
format Article
id doaj.art-12ec52f507a14bc79b3d852383af3230
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6291
1390-8618
language English
last_indexed 2024-04-24T07:22:46Z
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Politécnica Salesiana
record_format Article
series Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
spelling doaj.art-12ec52f507a14bc79b3d852383af32302024-04-21T00:53:21ZengUniversidad Politécnica SalesianaRetos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía1390-62911390-86182024-04-01142710.17163/ret.n27.2024.05¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidoresIsabel Cristina Flores-Rueda0Armando Sánchez-Macías1Mónica Eugenia Peñalosa-Otero2Sofía Cheverría-Rivera3Universidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Esta investigación aborda la diversidad de rasgos en el mercado minorista mexicano, buscando identificar atributos comunes fundamentales entre los consumidores de tiendas de retail. El objetivo es analizar las variaciones en las preferencias de distintos tipos de consumidores con respecto a las estrategias de precios implementadas por un supermercado y cómo estas contribuyen a una experiencia transformadora. Se destacan cinco segmentos de consumidores prósperos: i) myopic switcher light, ii) strategic switchers light, iii) myopic switchers heavy, iv) strategic loyal heavy, y v) myopic loyal light. La aplicación del enfoque de segmentación permite a los tomadores de decisiones discernir estrategias más aceptadas en cada segmento, facilitando la comprensión de cómo abordar efectivamente las características distintivas de los consumidores. Este enfoque informado proporciona un marco valioso para especialistas y tomadores de decisiones de marketing, permitiéndoles adaptar estrategias específicas según las preferencias diferenciadas de los consumidores en el mercado minorista mexicano. La investigación destaca la viabilidad de adoptar estrategias de precios basadas en la segmentación de mercado en distintas regiones, ofreciendo hitos prácticos para eficientizar la implementación de tácticas de precios en el contexto retail en México. https://universitas.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/8177Estrategias de fijación de preciosGestión minoristaAnálisis multivariable
spellingShingle Isabel Cristina Flores-Rueda
Armando Sánchez-Macías
Mónica Eugenia Peñalosa-Otero
Sofía Cheverría-Rivera
¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía
Estrategias de fijación de precios
Gestión minorista
Análisis multivariable
title ¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
title_full ¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
title_fullStr ¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
title_full_unstemmed ¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
title_short ¿Eres lo que pagas? Análisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
title_sort eres lo que pagas analisis de conocimiento de precios y perfiles de consumidores
topic Estrategias de fijación de precios
Gestión minorista
Análisis multivariable
url https://universitas.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/8177
work_keys_str_mv AT isabelcristinafloresrueda eresloquepagasanalisisdeconocimientodepreciosyperfilesdeconsumidores
AT armandosanchezmacias eresloquepagasanalisisdeconocimientodepreciosyperfilesdeconsumidores
AT monicaeugeniapenalosaotero eresloquepagasanalisisdeconocimientodepreciosyperfilesdeconsumidores
AT sofiacheverriarivera eresloquepagasanalisisdeconocimientodepreciosyperfilesdeconsumidores