Cartografías de feminicidios en Ciudad Juárez: Ellas Tienen Nombre, análisis de una propuesta articuladora de la memoria colectiva

Ciudad Juárez se caracteriza, entre otros elementos, por ser uno de los poblados con mayores índices de feminicidios en Latinoamérica. A partir de esta realidad surgen múltiples iniciativas autogestionadas con el objetivo de buscar justicia y mantener en la memoria colectiva a aquellas mujeres y niñ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Consuelo Díaz Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2021-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88466779008
Description
Summary:Ciudad Juárez se caracteriza, entre otros elementos, por ser uno de los poblados con mayores índices de feminicidios en Latinoamérica. A partir de esta realidad surgen múltiples iniciativas autogestionadas con el objetivo de buscar justicia y mantener en la memoria colectiva a aquellas mujeres y niñas que ya no están. De acuerdo a esto, Ellas Tienen Nombre surge como un proyecto cartográfico que busca dejar constancia de la ubicación de este tipo de crímenes y aportar a la construcción del relato de las víctimas. Así, desde una perspectiva de geografía feminista, este artículo propone la interpretación de dicho trabajo cartográfico como una estrategia narrativa que potencia la memoria y se establece como una herramienta multifuncional de análisis crítico que ayuda a visibilizar y comprender el control territorial de la violencia e impunidad, abriendo así un nuevo espacio de discusión para comprender el impacto de los crímenes feminicidas en el tejido social.
ISSN:1405-9436
2448-7724