Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?

Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) suponen el 1-2% de los tumores digestivos, siendo su localización más frecuente el estómago (55-60%) y el intestino delgado (30%). Los avances más importantes sucedidos en los últimos años se centran en cuatro áreas: biología molecular, abordaje quirúr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan A. Fernández-Hernández, Sonia Cantín-Blázquez, Elena García-Somacarrera, Evaristo Varo-Pérez, José A. González-López, José M. Asencio-Pascual, Marta Mendiola, César Serrano, Eduardo García-Granero, Vicente Artigas-Raventós
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2022-04-01
Series:Cirugía y Cirujanos
Subjects:
Online Access:https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=662
_version_ 1819174538888347648
author Juan A. Fernández-Hernández
Sonia Cantín-Blázquez
Elena García-Somacarrera
Evaristo Varo-Pérez
José A. González-López
José M. Asencio-Pascual
Marta Mendiola
César Serrano
Eduardo García-Granero
Vicente Artigas-Raventós
author_facet Juan A. Fernández-Hernández
Sonia Cantín-Blázquez
Elena García-Somacarrera
Evaristo Varo-Pérez
José A. González-López
José M. Asencio-Pascual
Marta Mendiola
César Serrano
Eduardo García-Granero
Vicente Artigas-Raventós
author_sort Juan A. Fernández-Hernández
collection DOAJ
description Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) suponen el 1-2% de los tumores digestivos, siendo su localización más frecuente el estómago (55-60%) y el intestino delgado (30%). Los avances más importantes sucedidos en los últimos años se centran en cuatro áreas: biología molecular, abordaje quirúrgico laparoscópico, manejo técnico del GIST en localizaciones inusuales y tratamiento e integración de la cirugía en el manejo del GIST avanzado. Los avances en el conocimiento de la biología molecular del GIST han dado lugar a la progresiva identificación de nueva mutaciones oncogénicas que hacen del concepto wild type obsoleto. Estos avances han permitido el desarrollo de dos nuevos fármacos, avapritinib y ripretinib, lo que permite el tratamiento de pacientes con mutaciones resistentes a las tres líneas terapéuticas clásicas. El tratamiento quirúrgico del GIST se rige por unos principios técnicos bien establecidos que el abordaje laparoscópico debe cumplir, abordaje que queda limitado por dos factores clave: localización y tamaño. El GIST de localización infrecuente (esófago, duodeno o recto, o extradigestivo) supone un reto terapéutico. Estos pacientes deben ser manejados en un contexto multidisciplinario. La cirugía queda integrada en el manejo del GIST avanzado, considerándose como adyuvante a los inhibidores de la tirosina cinasa.
first_indexed 2024-12-22T20:40:34Z
format Article
id doaj.art-131b8b10bfb44d17b36db40ae643a188
institution Directory Open Access Journal
issn 2444-054X
language English
last_indexed 2024-12-22T20:40:34Z
publishDate 2022-04-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Cirugía y Cirujanos
spelling doaj.art-131b8b10bfb44d17b36db40ae643a1882022-12-21T18:13:20ZengPermanyerCirugía y Cirujanos2444-054X2022-04-0190210.24875/CIRU.20001318Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?Juan A. Fernández-Hernández0Sonia Cantín-Blázquez1Elena García-Somacarrera2Evaristo Varo-Pérez3José A. González-López4José M. Asencio-Pascual5Marta Mendiola6César Serrano7Eduardo García-Granero8Vicente Artigas-Raventós9Sección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Patología Molecular, Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM), Madrid; Laboratorio de Patología Molecular y Dianas Terapéuticas, Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Madrid; Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC), Hospital Universitario La Paz, Madrid; EspañaLaboratorio de Investigación Traslacional en Sarcomas, Vall d’Hebron Instituto de Oncología, Barcelona; Departamento de Oncología Médica, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona. EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaSección de Tumores Mesenquimales y Sarcomas, Asociación Española de Cirujanos, Madrid, EspañaLos tumores del estroma gastrointestinal (GIST) suponen el 1-2% de los tumores digestivos, siendo su localización más frecuente el estómago (55-60%) y el intestino delgado (30%). Los avances más importantes sucedidos en los últimos años se centran en cuatro áreas: biología molecular, abordaje quirúrgico laparoscópico, manejo técnico del GIST en localizaciones inusuales y tratamiento e integración de la cirugía en el manejo del GIST avanzado. Los avances en el conocimiento de la biología molecular del GIST han dado lugar a la progresiva identificación de nueva mutaciones oncogénicas que hacen del concepto wild type obsoleto. Estos avances han permitido el desarrollo de dos nuevos fármacos, avapritinib y ripretinib, lo que permite el tratamiento de pacientes con mutaciones resistentes a las tres líneas terapéuticas clásicas. El tratamiento quirúrgico del GIST se rige por unos principios técnicos bien establecidos que el abordaje laparoscópico debe cumplir, abordaje que queda limitado por dos factores clave: localización y tamaño. El GIST de localización infrecuente (esófago, duodeno o recto, o extradigestivo) supone un reto terapéutico. Estos pacientes deben ser manejados en un contexto multidisciplinario. La cirugía queda integrada en el manejo del GIST avanzado, considerándose como adyuvante a los inhibidores de la tirosina cinasa. https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=662Tumor del estroma gastrointestinal (GIST). Inhibidores de la tirosina cinasa (ITQ). Imatinib. Laparoscopia. Equipo multidisciplinario.
spellingShingle Juan A. Fernández-Hernández
Sonia Cantín-Blázquez
Elena García-Somacarrera
Evaristo Varo-Pérez
José A. González-López
José M. Asencio-Pascual
Marta Mendiola
César Serrano
Eduardo García-Granero
Vicente Artigas-Raventós
Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?
Cirugía y Cirujanos
Tumor del estroma gastrointestinal (GIST). Inhibidores de la tirosina cinasa (ITQ). Imatinib. Laparoscopia. Equipo multidisciplinario.
title Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?
title_full Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?
title_fullStr Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?
title_full_unstemmed Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?
title_short Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?
title_sort avances en tumores del estroma gastrointestinal hacia donde vamos
topic Tumor del estroma gastrointestinal (GIST). Inhibidores de la tirosina cinasa (ITQ). Imatinib. Laparoscopia. Equipo multidisciplinario.
url https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=662
work_keys_str_mv AT juanafernandezhernandez avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT soniacantinblazquez avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT elenagarciasomacarrera avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT evaristovaroperez avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT joseagonzalezlopez avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT josemasenciopascual avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT martamendiola avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT cesarserrano avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT eduardogarciagranero avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos
AT vicenteartigasraventos avancesentumoresdelestromagastrointestinalhaciadondevamos