Resumo: | Introducción: el sueño es una actividad vital para los seres vivos, la privación del sueño se asocia a un mal pronostico en general en cualquier enfermedad. El hecho de estar hospitalizado hace que los pacientes se vean expuestos a diversos factores que interrumpen su sueño. Objetivo: Determinar la calidad del sueño y los factores que lo afectan en los pacientes hospitalizados en el Centro Médico Docente La Trinidad. Materiales y métodos: estudio epidemiológico, de tipo clínico descriptivo, longitudinal y prospectivo. Se aplicó el cuestionario Pittsburg de calidad de sueño, en el primer y segundo día de hospitalización Resultado: se observa que el puntaje promedio del cuestionario Pittsburg de calidad de sueño en el primer día de hospitalización es de 5,86, y en el segundo día fue de 7,39 con un p valor de (0,02). Se compararon cada componente del cuestionario de calidad de sueño y componente de duración del sueño fue el único con una disminución significativa, con su valor p (0,001) cercano al valor de significancia estadística. La principal causa de dificultad para conciliar el sueño es la incomodidad de la cama (26%). El personal de salud es el mayor disruptor del sueño, durante la noche (46%) y la mañana (67%). Conclusiones: se evidenció que la media del puntaje de los pacientes en el primer día y en el segundo día hubo un aumento en el puntaje lo que significa que hubo una disminución de la calidad del sueño de los pacientes hospitalizados esto no representa ninguna significancia estadística
|