Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria
INTRODUCCIÓN: Las competencias socioemocionales y morales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permite desarrollar relaciones prosociales, y comprender y gestionar las emociones propias y de los demás en contextos diversos. Se entiende que las competencias socioemocionales...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2023-07-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79717 |
_version_ | 1797786613091139584 |
---|---|
author | Vicente J. Llorent Mariano Núñez-Flores |
author_facet | Vicente J. Llorent Mariano Núñez-Flores |
author_sort | Vicente J. Llorent |
collection | DOAJ |
description |
INTRODUCCIÓN: Las competencias socioemocionales y morales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permite desarrollar relaciones prosociales, y comprender y gestionar las emociones propias y de los demás en contextos diversos. Se entiende que las competencias socioemocionales y morales son fundamentales para la convivencia adecuada en los centros escolares. Se han implementado intervenciones escolares para desarrollar dichas competencias en los estudiantes. Estas intervenciones son más efectivas si el profesorado es competente socioemocional y moralmente. Pero no se han encontrado estudios que analicen las competencias socioemocionales y morales del profesorado de enseñanzas no universitarias. Esta investigación persigue estudiar el nivel de competencias socioemocionales y morales del profesorado no universitario. MÉTODO: Se ha desarrollado un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal ex-post-facto, con 301 docentes de Educación Infantil a Educación Secundaria (70.80% mujeres, 27.90% hombres; Medad = 38.33, DT = 11.10). La investigación se ha realizado mediante encuesta (características sociolaborales y dos escalas, una sobre competencias socioemocionales y otra sobre emociones morales), con muestreo por conveniencia y accesibilidad. RESULTADOS: El profesorado presenta un nivel alto de competencias socioemocionales y morales. Las mujeres y quienes presentan mucha experiencia con alumnado de diferente origen étnico-cultural, con diferentes orientaciones sexuales y con discapacidad puntúan significativamente más alto en competencias socioemocionales y morales que los hombres y que quienes presentan poca o ninguna experiencia en los tres ámbitos mencionados. DISCUSIÓN: Los hallazgos de este estudio evidencian que el profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria se autopercibe competente a nivel socioemocional y moral. Este estudio señala además qué áreas pueden ser reforzadas en la formación inicial docente para que el profesorado sea competente socioemocional y moralmente, con implicaciones en la formación de profesionales de excelencia y, por ende, en el logro de una educación de calidad que responda a las características de todo el alumnado.
|
first_indexed | 2024-03-13T01:11:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-1345e738ff24428b9e5c594e4e7655e0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2496 1988-2793 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:11:22Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista Complutense de Educación |
spelling | doaj.art-1345e738ff24428b9e5c594e4e7655e02023-07-05T22:07:52ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932023-07-0134310.5209/rced.79717Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación SecundariaVicente J. Llorent0Mariano Núñez-Flores1Universidad de CórdobaUniversidad de Córdoba INTRODUCCIÓN: Las competencias socioemocionales y morales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permite desarrollar relaciones prosociales, y comprender y gestionar las emociones propias y de los demás en contextos diversos. Se entiende que las competencias socioemocionales y morales son fundamentales para la convivencia adecuada en los centros escolares. Se han implementado intervenciones escolares para desarrollar dichas competencias en los estudiantes. Estas intervenciones son más efectivas si el profesorado es competente socioemocional y moralmente. Pero no se han encontrado estudios que analicen las competencias socioemocionales y morales del profesorado de enseñanzas no universitarias. Esta investigación persigue estudiar el nivel de competencias socioemocionales y morales del profesorado no universitario. MÉTODO: Se ha desarrollado un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal ex-post-facto, con 301 docentes de Educación Infantil a Educación Secundaria (70.80% mujeres, 27.90% hombres; Medad = 38.33, DT = 11.10). La investigación se ha realizado mediante encuesta (características sociolaborales y dos escalas, una sobre competencias socioemocionales y otra sobre emociones morales), con muestreo por conveniencia y accesibilidad. RESULTADOS: El profesorado presenta un nivel alto de competencias socioemocionales y morales. Las mujeres y quienes presentan mucha experiencia con alumnado de diferente origen étnico-cultural, con diferentes orientaciones sexuales y con discapacidad puntúan significativamente más alto en competencias socioemocionales y morales que los hombres y que quienes presentan poca o ninguna experiencia en los tres ámbitos mencionados. DISCUSIÓN: Los hallazgos de este estudio evidencian que el profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria se autopercibe competente a nivel socioemocional y moral. Este estudio señala además qué áreas pueden ser reforzadas en la formación inicial docente para que el profesorado sea competente socioemocional y moralmente, con implicaciones en la formación de profesionales de excelencia y, por ende, en el logro de una educación de calidad que responda a las características de todo el alumnado. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79717interacción socialemociónmoralidadprofesorsistema escolar |
spellingShingle | Vicente J. Llorent Mariano Núñez-Flores Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria Revista Complutense de Educación interacción social emoción moralidad profesor sistema escolar |
title | Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria |
title_full | Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria |
title_fullStr | Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria |
title_full_unstemmed | Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria |
title_short | Las competencias socioemocionales y morales del profesorado de Educación Infantil a Educación Secundaria |
title_sort | las competencias socioemocionales y morales del profesorado de educacion infantil a educacion secundaria |
topic | interacción social emoción moralidad profesor sistema escolar |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79717 |
work_keys_str_mv | AT vicentejllorent lascompetenciassocioemocionalesymoralesdelprofesoradodeeducacioninfantilaeducacionsecundaria AT marianonunezflores lascompetenciassocioemocionalesymoralesdelprofesoradodeeducacioninfantilaeducacionsecundaria |