INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
Nos abocamos a la necesidad de pensar, con más intensidad y variedad, la relación virtualidad–educación su - perior en Colombia. Los debates al respecto son numerosos, las posiciones teóricas son variadas, los lugares desde los cuales se analiza la situación son igualmente múltiples. Las dos invest...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2008-01-01
|
Series: | Hallazgos |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835170010 |
_version_ | 1819266766417690624 |
---|---|
author | Julio Ernesto Rojas Mesa Carlos Bernal Granados |
author_facet | Julio Ernesto Rojas Mesa Carlos Bernal Granados |
author_sort | Julio Ernesto Rojas Mesa |
collection | DOAJ |
description | Nos abocamos a la necesidad de pensar, con más intensidad y variedad, la relación virtualidad–educación su - perior en Colombia. Los debates al respecto son numerosos, las posiciones teóricas son variadas, los lugares desde los cuales se analiza la situación son igualmente múltiples. Las dos investigaciones presentadas aquí, pretenden establecer un análisis de tal relación, localizando dicho análisis en varias instituciones de educación superior en Colombia. La primera investigación, titulada Educación virtual: del discurso a las prácticas pedagó - gicas. Un estudio etnográfico en seis instituciones de Educación Superior en Colombia , pretende identificar sobre la base del estudio etnográfico, la interpretación de la relación entre el mito/discurso, el rito/práctica y el territorio/escenario, que se construyen en las instituciones educativas seleccionadas para el estudio en torno a la educación virtual. La segunda investigación, titulada: Fundamentación teórica de la educación virtual en la educación superior en Colombia, se desarrolla sobre el enfoque semiótico de búsqueda del estatuto teórico de la educación virtual, teniendo en cuenta cuatro vectores de análisis: lo filosófico, lo comunicativo, lo peda - gógico y lo tecnológico. Lo anterior obliga a pensar el estatuto de la investigación en Ciencias Sociales, y sus transformaciones metodológico–académicas contemporáneas. La etnografía da cuenta de dicho proceso en su propia transformación metodológica. |
first_indexed | 2024-12-23T21:06:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-1353076d103c469f8b1e1f8dde68c6c2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-3841 2422-409X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-23T21:06:29Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad Santo Tomás |
record_format | Article |
series | Hallazgos |
spelling | doaj.art-1353076d103c469f8b1e1f8dde68c6c22022-12-21T17:31:12ZspaUniversidad Santo TomásHallazgos1794-38412422-409X2008-01-019167188INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAJulio Ernesto Rojas MesaCarlos Bernal GranadosNos abocamos a la necesidad de pensar, con más intensidad y variedad, la relación virtualidad–educación su - perior en Colombia. Los debates al respecto son numerosos, las posiciones teóricas son variadas, los lugares desde los cuales se analiza la situación son igualmente múltiples. Las dos investigaciones presentadas aquí, pretenden establecer un análisis de tal relación, localizando dicho análisis en varias instituciones de educación superior en Colombia. La primera investigación, titulada Educación virtual: del discurso a las prácticas pedagó - gicas. Un estudio etnográfico en seis instituciones de Educación Superior en Colombia , pretende identificar sobre la base del estudio etnográfico, la interpretación de la relación entre el mito/discurso, el rito/práctica y el territorio/escenario, que se construyen en las instituciones educativas seleccionadas para el estudio en torno a la educación virtual. La segunda investigación, titulada: Fundamentación teórica de la educación virtual en la educación superior en Colombia, se desarrolla sobre el enfoque semiótico de búsqueda del estatuto teórico de la educación virtual, teniendo en cuenta cuatro vectores de análisis: lo filosófico, lo comunicativo, lo peda - gógico y lo tecnológico. Lo anterior obliga a pensar el estatuto de la investigación en Ciencias Sociales, y sus transformaciones metodológico–académicas contemporáneas. La etnografía da cuenta de dicho proceso en su propia transformación metodológica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835170010 |
spellingShingle | Julio Ernesto Rojas Mesa Carlos Bernal Granados INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA Hallazgos |
title | INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA |
title_full | INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA |
title_fullStr | INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA |
title_full_unstemmed | INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA |
title_short | INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN AMBIENTES DIGITALES: UNA EXPERIENCIA METODOLÓGICA EN DOS PROYECTOS DE DOCTORADO EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA |
title_sort | investigacion etnografica en ambientes digitales una experiencia metodologica en dos proyectos de doctorado en el contexto de la educacion superior en colombia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835170010 |
work_keys_str_mv | AT julioernestorojasmesa investigacionetnograficaenambientesdigitalesunaexperienciametodologicaendosproyectosdedoctoradoenelcontextodelaeducacionsuperiorencolombia AT carlosbernalgranados investigacionetnograficaenambientesdigitalesunaexperienciametodologicaendosproyectosdedoctoradoenelcontextodelaeducacionsuperiorencolombia |