Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico
El queratoquiste odontogénico es una entidad potencialmente agresiva y de alta recurrencia, con caracterı́sticas clı́nicas y radiográficas no definidas claramente. Se presenta en cualquier etapa de la vida. El 70 a 80% se ubican en la mandı́bula, comúnmente en la región de tercer molar y ángul...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
2022-02-01
|
Series: | Odontoestomatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/383 |
_version_ | 1827387114014113792 |
---|---|
author | Lida Velazque Rojas Carlos Alonso Claudio César Joe Valenzuela Huamán Gina Velazque Rojas |
author_facet | Lida Velazque Rojas Carlos Alonso Claudio César Joe Valenzuela Huamán Gina Velazque Rojas |
author_sort | Lida Velazque Rojas |
collection | DOAJ |
description |
El queratoquiste odontogénico es una entidad potencialmente agresiva y de alta recurrencia, con caracterı́sticas clı́nicas y radiográficas no definidas claramente. Se presenta en cualquier etapa de la vida. El 70 a 80% se ubican en la mandı́bula, comúnmente en la región de tercer molar y ángulo mandibular desde donde progresan hacia la rama y cuerpo. Son lesiones en general asintomáticas que pueden alcanzar
dimensiones notables. A menudo se encuentran en el examen radiográfico de rutina. El objetivo del presente artı́culo es reportar el caso de una mujer de 40 años de edad, con un queratoquiste odontogénico paraqueratinizado, evaluando sus caracterı́sticas clı́nicas, radiográficas e histopatológicas que llevaron a un manejo y tratamiento conservador oportuno y adecuado con resultados satisfactorios. Concluyendo que la minuciosa elaboración de la historia clı́nica basado en hallazgos clı́nicos, radiográficos e histopatológicos conduce a un diagnóstico correcto, que permite la elaboración de un plan de tratamiento adecuado.
|
first_indexed | 2024-03-08T15:56:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-13565d43bb8a4d00967dc47101aef5c1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0797-0374 1688-9339 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T15:56:13Z |
publishDate | 2022-02-01 |
publisher | Universidad de la República |
record_format | Article |
series | Odontoestomatología |
spelling | doaj.art-13565d43bb8a4d00967dc47101aef5c12024-01-08T20:40:53ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología0797-03741688-93392022-02-01243910.22592/ode2022n39e407Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénicoLida Velazque Rojas0Carlos Alonso Claudio1César Joe Valenzuela Huamán2Gina Velazque Rojas3Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Odontología. Cusco, Perú.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Odontología. Cusco, Perú.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Farmacia y Bioquímica. Cusco, Perú.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Medicina Humana. Cusco, Perú. El queratoquiste odontogénico es una entidad potencialmente agresiva y de alta recurrencia, con caracterı́sticas clı́nicas y radiográficas no definidas claramente. Se presenta en cualquier etapa de la vida. El 70 a 80% se ubican en la mandı́bula, comúnmente en la región de tercer molar y ángulo mandibular desde donde progresan hacia la rama y cuerpo. Son lesiones en general asintomáticas que pueden alcanzar dimensiones notables. A menudo se encuentran en el examen radiográfico de rutina. El objetivo del presente artı́culo es reportar el caso de una mujer de 40 años de edad, con un queratoquiste odontogénico paraqueratinizado, evaluando sus caracterı́sticas clı́nicas, radiográficas e histopatológicas que llevaron a un manejo y tratamiento conservador oportuno y adecuado con resultados satisfactorios. Concluyendo que la minuciosa elaboración de la historia clı́nica basado en hallazgos clı́nicos, radiográficos e histopatológicos conduce a un diagnóstico correcto, que permite la elaboración de un plan de tratamiento adecuado. https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/383queratoquiste odontogénico paraqueratinizadotumor odontogénico queratoquísticodiagnóstico |
spellingShingle | Lida Velazque Rojas Carlos Alonso Claudio César Joe Valenzuela Huamán Gina Velazque Rojas Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico Odontoestomatología queratoquiste odontogénico paraqueratinizado tumor odontogénico queratoquístico diagnóstico |
title | Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico |
title_full | Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico |
title_fullStr | Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico |
title_full_unstemmed | Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico |
title_short | Diagnóstico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico |
title_sort | diagnostico y tratamiento conservador del queratoquiste odontogenico |
topic | queratoquiste odontogénico paraqueratinizado tumor odontogénico queratoquístico diagnóstico |
url | https://www.odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/383 |
work_keys_str_mv | AT lidavelazquerojas diagnosticoytratamientoconservadordelqueratoquisteodontogenico AT carlosalonsoclaudio diagnosticoytratamientoconservadordelqueratoquisteodontogenico AT cesarjoevalenzuelahuaman diagnosticoytratamientoconservadordelqueratoquisteodontogenico AT ginavelazquerojas diagnosticoytratamientoconservadordelqueratoquisteodontogenico |