Regadío y desarrollo agrícola en Portugal: repercusiones de la construcción de presas en el Alentejo (1958-2022)
Desde el siglo XVII, el regadío se apunta como una solución para asentar población en el Alentejo debido al aumento de la producción agrícola y la consecuente reforma agraria. Sin embargo, solo desde mediados del siglo XX se produjo un crecimiento de las zonas de regadío. Después de más de seis déca...
Main Authors: | Maria Antónia Pires de Almeida, Carlos Manuel Faísca, Dulce Freire |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2023-07-01
|
Series: | Mundo Agrario |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae209 |
Similar Items
-
A competitividade do regadio em Portugal no contexto da Nova Política Agrícola Comum: o caso de uma exploração agrícola no Alentejo
by: Rui Manuel Sousa Fragoso, et al.
Published: (2007-03-01) -
Ensombrecidas estadísticas agrarias en un país agrícola. Un análisis comparativo de la información estadística agrícola producida en EE.UU. y Argentina
by: Rolando García-Bernado, et al.
Published: (2023-07-01) -
“¡La Patria muere! ¡Salvad a la Patria!” De la teoría a la práctica en la nueva agricultura (Portugal, años 1930-1970)
by: Dulce Freire
Published: (2003-01-01) -
La Viticultura en Jumilla (España). Aportaciones al desarrollo territorial sostenible
by: Francisco José Morales Yago
Published: (2024-06-01) -
O Centro de Documentação e Arquivo da Reforma Agrária. Um precioso património documental a preservar e divulgar
by: Teresa Fonseca
Published: (2024-06-01)