Tres tesis equivocadas sobre la rendición de cuentas municipal

Existe un uso común de ciertas ideas en torno al cumplimiento de la rendición de cuentas municipal. Se considera que los municipios urbanos y los metropolitanos, con mayores niveles de desarrollo y mayores capacidades institucionales, son aquellos en los que la rendición de cuentas se ha consolidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Martínez Andrade
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2023-12-01
Series:Korpus 21
Subjects:
Online Access:https://korpus21.cmq.edu.mx/index.php/ohtli/article/view/151
Description
Summary:Existe un uso común de ciertas ideas en torno al cumplimiento de la rendición de cuentas municipal. Se considera que los municipios urbanos y los metropolitanos, con mayores niveles de desarrollo y mayores capacidades institucionales, son aquellos en los que la rendición de cuentas se ha consolidado en mayor medida; en contraste, se identifica a los rurales, de mayor marginación y con debilidad institucional, como los potenciales beneficiarios de una política de descentralización que promueva la trans­parencia y la rendición de cuentas. Se propone una revisión sobre tres tesis sobre la rendición de cuentas municipal en el Estado de México.
ISSN:2683-2674
2683-2682