Laboratorios remotos: recursos educativos para la experimentación a distancia en tiempos de pandemia desde la percepción de estudiantes
Debido a la emergencia global por causa del COVID-19, se hizo necesario por parte de los profesores de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), de Costa Rica incorporar en el proceso de enseñanza aprendizajes de los estudiantes, más trabajo virtual que permita que el proceso educativo sea eficaz y...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación de Profesores de Física de Argentina
2020-11-01
|
Series: | Revista de Enseñanza de la Física |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/30991 |
Summary: | Debido a la emergencia global por causa del COVID-19, se hizo necesario por parte de los profesores de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), de Costa Rica incorporar en el proceso de enseñanza aprendizajes de los estudiantes, más trabajo virtual que permita que el proceso educativo sea eficaz y responda a los objetivos y metas propuestos, en tiempos de aislamiento social. Por consiguiente, la presente investigación responde al estudio realizado en el primer cuatrimestre 2020, a los estudiantes de la UNED, de las carreras: Enseñanza de las Ciencias Naturales, Manejo de Recursos Naturales e Ingeniería Industrial y la utilización por parte de los educandos de la plataforma Moodle, para la utilización del Laboratorio Remoto de la universidad y con ello realizar sus prácticas educativas, como complemento educativo en los cursos matriculados. En el proceso de enseñanza- apren-dizaje en esta “nueva normalidad”, requiere aportes sustantivos para que el desarrollo educativo se ajuste a nuevos cambios, salvaguardando los estándares de calidad, pertinencia e inclusividad. Razón por la cual el presente estudio permite conocer el grado de utilidad que los Laboratorios Remotos representan en la actualidad para los estudiantes. |
---|---|
ISSN: | 0326-7091 2250-6101 |