Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes

El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de factores que intervienen en el trabajo remoto. Se realizó un estudio de tipo instrumental de corte transversal, el cual implicó un proceso de revisión de literatura, construcción del instrumento y validación por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alberto Geraldo-Campos, Justina Uribe Kajatt, Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo, José Gerardo Vargas Dávila, Kelly Myriam Jiménez de Aliaga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2022-11-01
Series:Estudios Gerenciales
Subjects:
Online Access:https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/5220/4558
_version_ 1828092768513163264
author Luis Alberto Geraldo-Campos
Justina Uribe Kajatt
Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo
José Gerardo Vargas Dávila
Kelly Myriam Jiménez de Aliaga
author_facet Luis Alberto Geraldo-Campos
Justina Uribe Kajatt
Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo
José Gerardo Vargas Dávila
Kelly Myriam Jiménez de Aliaga
author_sort Luis Alberto Geraldo-Campos
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de factores que intervienen en el trabajo remoto. Se realizó un estudio de tipo instrumental de corte transversal, el cual implicó un proceso de revisión de literatura, construcción del instrumento y validación por especialistas. Se realizó una prueba piloto conformada por 20 participantes, después se contó con 148 trabajadores estudiantes, cuyas respuestas permitieron realizar un análisis de discriminación de ítems, y por último se realizó un análisis factorial exploratorio. Se encontró pertinencia en las propiedades psicométricas del instrumento, conformadas por tres factores: soporte laboral tecnológico, jornada de trabajo y bienestar social. Se concluye que el instrumento propuesto se puede aplicar a cualquier organización laboral para identificar los factores que intervienen en el trabajo remoto.
first_indexed 2024-04-11T06:33:27Z
format Article
id doaj.art-138a0867223d4f088b50a769ce4482f8
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5923
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T06:33:27Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Estudios Gerenciales
spelling doaj.art-138a0867223d4f088b50a769ce4482f82022-12-22T04:39:55ZspaUniversidad ICESIEstudios Gerenciales0123-59232022-11-0138165436448https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.165.5220Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantesLuis Alberto Geraldo-Campos0https://orcid.org/0000-0002-8366-689XJustina Uribe Kajatt1https://orcid.org/0000-0002-2691-3073Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo 2https://orcid.org/0000-0002-0610-2150José Gerardo Vargas Dávila 3https://orcid.org/0000-0002-4914-8108Kelly Myriam Jiménez de Aliaga 4https://orcid.org/0000-0002-8959-265XDocente investigador, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú.Docente, Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú.Investigador, Dirección Universitaria de Administración y Finanzas, Universidad de Lima, Lima, Perú.Docente, Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.Docente principal, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de factores que intervienen en el trabajo remoto. Se realizó un estudio de tipo instrumental de corte transversal, el cual implicó un proceso de revisión de literatura, construcción del instrumento y validación por especialistas. Se realizó una prueba piloto conformada por 20 participantes, después se contó con 148 trabajadores estudiantes, cuyas respuestas permitieron realizar un análisis de discriminación de ítems, y por último se realizó un análisis factorial exploratorio. Se encontró pertinencia en las propiedades psicométricas del instrumento, conformadas por tres factores: soporte laboral tecnológico, jornada de trabajo y bienestar social. Se concluye que el instrumento propuesto se puede aplicar a cualquier organización laboral para identificar los factores que intervienen en el trabajo remoto.https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/5220/4558análisis factorial exploratoriopropiedades psicométricastrabajo remotocovid-19
spellingShingle Luis Alberto Geraldo-Campos
Justina Uribe Kajatt
Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo
José Gerardo Vargas Dávila
Kelly Myriam Jiménez de Aliaga
Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
Estudios Gerenciales
análisis factorial exploratorio
propiedades psicométricas
trabajo remoto
covid-19
title Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
title_full Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
title_fullStr Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
title_short Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
title_sort propiedades psicometricas para medir factores del trabajo remoto un analisis exploratorio en colaboradores estudiantes
topic análisis factorial exploratorio
propiedades psicométricas
trabajo remoto
covid-19
url https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/5220/4558
work_keys_str_mv AT luisalbertogeraldocampos propiedadespsicometricasparamedirfactoresdeltrabajoremotounanalisisexploratorioencolaboradoresestudiantes
AT justinauribekajatt propiedadespsicometricasparamedirfactoresdeltrabajoremotounanalisisexploratorioencolaboradoresestudiantes
AT danielenriquereydecastrohidalgo propiedadespsicometricasparamedirfactoresdeltrabajoremotounanalisisexploratorioencolaboradoresestudiantes
AT josegerardovargasdavila propiedadespsicometricasparamedirfactoresdeltrabajoremotounanalisisexploratorioencolaboradoresestudiantes
AT kellymyriamjimenezdealiaga propiedadespsicometricasparamedirfactoresdeltrabajoremotounanalisisexploratorioencolaboradoresestudiantes