A través de la subordinada: hiperconcordancia en contextos de dativo experimentante en español

Este artículo ofrece una aproximación al fenómeno que denominamos «hiperconcordancia»: concordancia de número entre el verbo principal y un argumento de la oración subordinada en estructuras biclausales (me gustan que los planes salgan bien). A nivel descriptivo, se centra en estructuras con verbos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irene Fernández Serrano
Format: Article
Language:Catalan
Published: Sociedad Española de Lingüística 2022-05-01
Series:Revista Española de Lingüística
Subjects:
Online Access:http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2076
Description
Summary:Este artículo ofrece una aproximación al fenómeno que denominamos «hiperconcordancia»: concordancia de número entre el verbo principal y un argumento de la oración subordinada en estructuras biclausales (me gustan que los planes salgan bien). A nivel descriptivo, se centra en estructuras con verbos psicológicos con experimentante dativo y muestra que la hiperconcordancia es posible con cláusulas subordinadas finitas y nofinitas. A nivel teórico, se defiende la adopción de la «restricción de caso único» (Nevins, 2004) sobre la operación de Concordancia (Chomsky, 2000, 2001). El análisis propuesto combina esta restricción con la hipótesis de que persona y número constituyen sondas independientes (Rigau, 1991, entre otros) lo que permite dar cuenta del efecto de desbloqueo de la subordinada y de que la concordancia a distancia solamente pueda ser parcial.
ISSN:2254-8769