LA NEUROCIRUGÍA EN COLOMBIA
He leído con atención el artículo titulado “Perfil de la neurocirugía en Colombia: 2015”, aparecido en su edición 111. En esta publicación, el autor hace un amplio recorrido por campos de la demografía, la historia, la dinámica social y las ciencias administrativas (lamentablemente sin citar sus bas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Kimpres
2016-04-01
|
Series: | Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/897 |
Summary: | He leído con atención el artículo titulado “Perfil de la neurocirugía en Colombia: 2015”, aparecido en su edición 111. En esta publicación, el autor hace un amplio recorrido por campos de la demografía, la historia, la dinámica social y las ciencias administrativas (lamentablemente sin citar sus bases documentales). Cuando aterriza su tema en la neurocirugía en Colombia, afirma que en 2002 había 324 neurocirujanos en el país. Ese número de neurocirujanos fue justamente el que se encontró en el estudio de oferta y demanda de médicos especialistas (proyecto MEDEA) que yo dirigí en 2000 y que publicamos en 2001 (1). Desde ese momento era clara la problemática de la especialidad. Ya decía entonces nuestro estudio: “La tasa de neurocirujanos en Colombia es similar a la de Canadá, Suiza y Australia, y el triple de la del Reino Unido. En el contexto de un país en desarrollo, con una red hospitalaria deficiente, esta tasa es claramente excesiva” (2). Alertábamos también sobre el número creciente de nuevos especialistas, muchos de ellos formados fuera del país. La preocupación por el futuro de la neurocirugía ocurre también en otras latitudes. Una encuesta a una muestra de 783 miembros de la Asociación Americana de Neurocirujanos (AANS) mostró que 52 % creían que su ejercicio profesional estaba empeorando, mientras que 57 % cumplían criterios de agotamiento (“burnout”). Cabe agregar que la principal de las preocupaciones de este grupo de neurocirujanos era la búsqueda de un equilibrio entre su trabajo y la vida por fuera del hospital (3). |
---|---|
ISSN: | 0120-5498 2389-8356 |