Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina

Este artículo de reflexión problematiza la didáctica de las lenguas extranjeras desde una inquietud filosófica-intercultural para contextos mayoritaria e históricamente monolingües como el latinoamericano. Inicialmente, se describen los rasgos de colonialidad latentes en el enfoque que el Marco Comú...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Hernán Herrera Pineda, Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2018-08-01
Series:Cuestiones de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8301
_version_ 1827324182011052032
author Jorge Hernán Herrera Pineda
Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz
author_facet Jorge Hernán Herrera Pineda
Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz
author_sort Jorge Hernán Herrera Pineda
collection DOAJ
description Este artículo de reflexión problematiza la didáctica de las lenguas extranjeras desde una inquietud filosófica-intercultural para contextos mayoritaria e históricamente monolingües como el latinoamericano. Inicialmente, se describen los rasgos de colonialidad latentes en el enfoque que el Marco Común Europeo de Referencia asume para tratar la interculturalidad. Seguidamente, se realiza un análisis crítico-filosófico de los desafíos que la interculturalidad enfrenta en América Latina en el contexto anteriormente mencionado, y se revisan las relaciones que existen entre interculturalidad y glotopolítica, asumiendo que el latinoamericanismo de Mendieta, la resemantización del orientalismo de Said, el mimetismo y la hibridación bhabhiana, así como la filosofía intercultural, son quizá los desafíos filosóficos más grandes. Finalmente, se presenta un exordio para una interculturalidad crítica en lenguas-culturas extranjeras, en el que se tienen en cuenta algunas contribuciones del Grupo Modernidad/Colonialidad, concretamente de Dussel, Walsh, Castro-Gómez y Fornet-Betancourt, reconociendo que la didáctización de la interculturalidad en las licenciaturas de lenguas modernas de Colombia está por construirse.
first_indexed 2024-04-25T02:07:58Z
format Article
id doaj.art-13ae9dfff145443f8781ca2159d02cc0
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5095
2389-9441
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T02:07:58Z
publishDate 2018-08-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Cuestiones de Filosofía
spelling doaj.art-13ae9dfff145443f8781ca2159d02cc02024-03-07T14:03:09ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50952389-94412018-08-0142210.19053/01235095.v4.n22.2018.83018301Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América LatinaJorge Hernán Herrera Pineda0Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz1Universidad del QuindíoUniversidad del QuindíoEste artículo de reflexión problematiza la didáctica de las lenguas extranjeras desde una inquietud filosófica-intercultural para contextos mayoritaria e históricamente monolingües como el latinoamericano. Inicialmente, se describen los rasgos de colonialidad latentes en el enfoque que el Marco Común Europeo de Referencia asume para tratar la interculturalidad. Seguidamente, se realiza un análisis crítico-filosófico de los desafíos que la interculturalidad enfrenta en América Latina en el contexto anteriormente mencionado, y se revisan las relaciones que existen entre interculturalidad y glotopolítica, asumiendo que el latinoamericanismo de Mendieta, la resemantización del orientalismo de Said, el mimetismo y la hibridación bhabhiana, así como la filosofía intercultural, son quizá los desafíos filosóficos más grandes. Finalmente, se presenta un exordio para una interculturalidad crítica en lenguas-culturas extranjeras, en el que se tienen en cuenta algunas contribuciones del Grupo Modernidad/Colonialidad, concretamente de Dussel, Walsh, Castro-Gómez y Fornet-Betancourt, reconociendo que la didáctización de la interculturalidad en las licenciaturas de lenguas modernas de Colombia está por construirse.https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8301colonialidaddidácticalengua extranjeraculturainterculturalidadfilosofía
spellingShingle Jorge Hernán Herrera Pineda
Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz
Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina
Cuestiones de Filosofía
colonialidad
didáctica
lengua extranjera
cultura
interculturalidad
filosofía
title Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina
title_full Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina
title_fullStr Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina
title_full_unstemmed Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina
title_short Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina
title_sort interculturalidad en lenguas culturas extranjeras un desafio filosofico para america latina
topic colonialidad
didáctica
lengua extranjera
cultura
interculturalidad
filosofía
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8301
work_keys_str_mv AT jorgehernanherrerapineda interculturalidadenlenguasculturasextranjerasundesafiofilosoficoparaamericalatina
AT claudiaelizabethortizruiz interculturalidadenlenguasculturasextranjerasundesafiofilosoficoparaamericalatina