Etnografías de la Muerte y las Culturas en América Latina (Juan Antonio Flores Martos y Luisa Abad González, Coord.)

Curiosamente, la muerte ha sido usualmente pensada y construida desde perspectivas y lógicas universalizadoras como uno de los escasos acontecimientos comunes a la humanidad, una visión estruendosa que ha dotado a la muerte de cierto carácter homogeneizador que en muchas ocasiones vela sentimientos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lorenzo Mariano Juárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antropólogos Iberoamericanos en Red 2008-05-01
Series:Antropólogos Iberoamericanos en Red
Online Access:http://www.aibr.org/antropologia/03v02/libros/030203.pdf
Description
Summary:Curiosamente, la muerte ha sido usualmente pensada y construida desde perspectivas y lógicas universalizadoras como uno de los escasos acontecimientos comunes a la humanidad, una visión estruendosa que ha dotado a la muerte de cierto carácter homogeneizador que en muchas ocasiones vela sentimientos y opaca la riqueza que atesoran matices y susurros particulares. Mucho tiempo ha transcurrido desde el trabajo pionero en antropología de Robert Hertz y la muerte se ha constituido en estas décadas como un campo temático clásico de la disciplina. Los coordinadores de este libro, Juan Antonio Flores Martos y Luisa Abad González –de la Universidad de Castilla-La Mancha- , hoy lo hacen presente, presentándonos una serie de trabajos encaminados hacia la ruptura de esa visión uniforme y gris de la muerte en el contexto general de la actual y convulsa América Latina.
ISSN:1695-9752
1578-9705