«Sed perfectos como vuestro padre celestial es perfecto» (Mt 5,48). Fundamentalismo y perfección

El presente trabajo analiza el fundamentalismo desde el concepto de «perfección». Para ello, utiliza tres perspectivas: La primera examina el modo cómo el fundamentalismo consigue semi-materializar —sin pretenderlo— la idea/esencia trascendente a la que tiende. La segunda explora cómo, una vez semi-...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tomeu Estelrich Barceló
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pontificia Comillas 2016-10-01
Series:Miscelánea Comillas
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/6546
Description
Summary:El presente trabajo analiza el fundamentalismo desde el concepto de «perfección». Para ello, utiliza tres perspectivas: La primera examina el modo cómo el fundamentalismo consigue semi-materializar —sin pretenderlo— la idea/esencia trascendente a la que tiende. La segunda explora cómo, una vez semi-materializada la idea/esencia, ésta es inserida (violentamente en algunos casos) en la realidad social sin reparar en los costos humanos y materiales que tal proceso implica. La tercera compara dos procesos de colectivización: la activa, asociada al fundamentalismo, y la pasiva, equiparada al proceso de anonimato social al que conducen las sociedades actuales.
ISSN:0210-9522
2341-085X