Procedimiento ordinario laboral en Colombia y Venezuela análisis comparativo
La finalidad del presente trabajo es hacer un análisis que determine las ventajas de la implementación de la oralidad al interior de los procesos laborales colombiano y venezolano. Si bien en Colombia se había previsto la oralidad desde la expedición de las primeras leyes en la década de los 50 del...
Main Authors: | JORGE LUIS RESTREPO PIMIENTA, RODOLFOCARABALLO BELEÑO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2015-05-01
|
Series: | Advocatus |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/986/770 |
Similar Items
-
LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS COMO DERECHO HUMANO EN EL DEBIDO PROCESO
by: Oscar Eduardo Cornelio-Landero
Published: (2021-12-01) -
Jurisdicción y medios alternativos de resolución de conflictos: una opción para las cuestiones ambientales
by: Carlos Alberto Lunelli, et al.
Published: (2014-10-01) -
LA MEDIACIÓN Y LA ORALIDAD EN LA JUSTICIA
by: Víctor Manuel Navarrete Villarreal
Published: (2019-06-01) -
La mediación penal: un análisis desde la regulación del Código Orgánico Integral Penal
by: Édgar Joselito Arguello Saltos
Published: (2020-09-01) -
Reflexiones sobre la nueva convención de las Naciones Unidas sobre los acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación (“Convención de Singapur”)
by: Ignacio Jorge Tasende Iturvide
Published: (2020-07-01)