El periodista ante el secreto del sumario
La proliferación en los medios de comunicación de noticias procedentes de investigaciones judiciales ha provocado un conflicto de intereses entre jueces y periodistas. Principalmente a raíz del conocido como caso Gürtel, que instruye el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la corrupción po...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2010-10-01
|
Series: | Cuadernos de Información y Comunicación |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/8053 |
Summary: | La proliferación en los medios de comunicación de noticias procedentes de investigaciones judiciales ha provocado un conflicto de intereses entre jueces y periodistas. Principalmente a raíz del conocido como caso Gürtel, que instruye el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la corrupción política. Los jueces exigen el cumplimiento del secreto del sumario para no dificultar sus pesquisas y para preservar los derechos fundamentales de los encausados, tales como el derecho a la intimidad y la presunción de inocencia. Los periodistas se resisten a la pretensión de algunos magistrados de prohibir ciertas informaciones sobre sus causas judiciales. Ven esta pretensión como un recorte al derecho a la información de los ciudadanos. Este artículo pretende profundizar en el marco legal que existe en España para los periodistas y en las diferentes sentencias del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos que han sentado jurisprudencia. Demostraré que existen ciertas lagunas legales y que la cohabitación entre jueces y periodistas puede ser posible. |
---|---|
ISSN: | 1135-7991 1988-4001 |