Osteosíntesis mínimamente invasiva con placa en fracturas diafisarias del húmero. [Minimally invasive plate osteosynthesis (MIPO) in humeral shaft fractures]
Objetivo Mostrar y analizar los resultados del tratamiento de un grupo de fracturas diafisarias de húmero con técnica MiPO. se hizo particular énfasis en el análisis del dolor durante el posoperatorio inmediato, la demora en la reincorporación a las actividades cotidianas básicas, los tiempos hasta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2013-06-01
|
Series: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.aaot.org.ar/ojsr/index.php/AAOTMAG/article/view/202 |
Summary: | Objetivo
Mostrar y analizar los resultados del tratamiento de un grupo de fracturas diafisarias de húmero con técnica MiPO. se hizo particular énfasis en el análisis del dolor durante el posoperatorio inmediato, la demora en la reincorporación a las actividades cotidianas básicas, los tiempos hasta alcanzar la consolidación radiológica y las complicaciones.
Materiales y métodos
Se evaluaron, en forma retrospectiva, 15 fracturas diafisarias de húmero. La edad promedio era de 57 años (18-84). El seguimiento promedio fue de 26 meses (12-96). Ocho casos fueron tratados con técnica MiPO por vía anterior utilizando implantes rectos, y siete, con técnica MiPO e implantes helicoidales.
Resultados
Todos los casos alcanzaron la consolidación. El tiempo promedio hasta la consolidación radiológica fue de 12 semanas (6-32). salvo un caso con retraso de la consolidación, el tiempo promedio fue de 10 semanas (6-16). El puntaje promedio del dolor según la escala analógica visual durante las primeras 48 horas del posoperatorio fue 2,4 (1-4). El tiempo promedio hasta retomar las actividades cotidianas básicas fue de 9 días (4-17). Las complicaciones fueron retraso de la consolidación (1 caso), infección superficial (1 caso) y tenosinovitis de la porción larga del bíceps (1 caso).
Conclusiones
La técnica MiPO mostró ser un método con alta tasa de consolidación en un tiempo igual o inferior al de otros métodos de osteosíntesis. Los pacientes sufrieron dolor leve durante el posoperatorio inmediato y la reincorporación a las actividades cotidianas básicas fue rápida. Las complicaciones fueron tratadas con éxito. |
---|---|
ISSN: | 1515-1786 1852-7434 |