La formalización neoliberal en minería. Ruta de precarización de los pequeños mineros en Colombia

Este artículo presenta hallazgos de un estudio que busca comprender el proceso de formalización minera en Colombia como una estrategia de gobierno. Así, partimos de una lectura de las políticas de formalización minera, comprendidas como un régimen de verdad instituido para gobernar de cierta manera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Adriana Muñoz-Duque, Mauricio Alexander Arango-Tobón, Mauricio Hernando Bedoya-Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Icesi 2023-01-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:https://www.icesi.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/5446
Description
Summary:Este artículo presenta hallazgos de un estudio que busca comprender el proceso de formalización minera en Colombia como una estrategia de gobierno. Así, partimos de una lectura de las políticas de formalización minera, comprendidas como un régimen de verdad instituido para gobernar de cierta manera este ámbito del sector productivo. Se trata de una investigación de carácter cualitativo, cuya metodología se basó en el interaccionismo simbólico, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas con mineros de hecho de dos municipios colombianos, uno en el departamento de Antioquia y otro en el de Caldas. Concluimos, a partir de los relatos de los participantes y de algunos referentes teóricos, que el proceso de formalización vigente en este sector tiene un componente marcadamente neoliberal, lo que supone impactos que trascienden el ámbito laboral y precarizan las formas de vida de los mineros, sus familias y comunidades.
ISSN:2011-0324
2665-4814