Análisis estadístico de la ocurrencia de sequías meteorológicas anuales según el tipo de clima del estado de San Luis Potosí, México
Las sequías son un fenómeno natural recurrente y regional, gobernado por los parámetros climáticos locales. Siendo la precipitación media anual la magnitud fundamental que define al clima, en este estudio se emplea para su clasificación y para identificar la ocurrencia de las sequías meteorológicas....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
2018-07-01
|
Series: | Tecnología y ciencias del agua |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/1805 |
Summary: | Las sequías son un fenómeno natural recurrente y regional, gobernado por los parámetros climáticos locales. Siendo la precipitación media anual la magnitud fundamental que define al clima, en este estudio se emplea para su clasificación y para identificar la ocurrencia de las sequías meteorológicas. Se procesaron 32 registros completos de precipitación anual del estado de San Luis Potosí, México, cuyas amplitudes variaron de 45 a 55 años. Tales series anuales definen cuatro climas y en ellas se aplica un modelo extremadamente simple de detección y estimación de la severidad de las sequías. Se obtienen los valores representativos por climas del porcentaje de ocurrencia de sequías (% O) y de su intensidad media (IM). En el clima árido, el % O representativo es de 26.9, con una IM de 0.446. En el clima semiárido, el % O baja a 22.2, con una IM de 0.379; en el clima subhúmedo, ambos indicadores descienden a 18.5 y 0.336. Por último, en el clima húmedo, el % O se reduce hasta 16.4, pero la IM aumenta ligeramente a 0.344. El análisis de las ocurrencias de las sequías en los años analizados permite formular conclusiones sobre su distribución temporal, por años y espacial, dentro del estado de San Luis Potosí, México. Dada la importancia de las estimaciones citadas, para entender el comportamiento de las sequías meteorológicas de una región o estado se recomienda realizar estos análisis en otras regiones del país. |
---|---|
ISSN: | 0187-8336 2007-2422 |