Summary: | Dentro de una zona tan competitiva como la del Caribe, el impresionante progreso del turismo de crucero otorga a Dominica un aspecto simbólico de éxito para el desarrollo de dicha actividad. Este artículo adopta un enfoque sistémico y demuestra que tres protagonistas concentran más de 70% de los beneficios financieros de la actividad crucerista : las agencias de viajes, el comercio del recuerdo y las compañías cruceristas. La escasa dispersión del número de beneficiarios es concomitante con la concentracion espacial de la actividad, como con la falta de beneficiarios macro económicos del sector crucerista en Dominica. Este análisis consagrado a Dominica sugiere un modelo del sector crucerista fuertemente concentrado que se apoya en cuatro pilares : los tours organizados como principal recurso para descubrir la isla, la fuente de recetas para las compañias cruceristas, cuyos contratantes (las agencias locales) son los primeros canales del impacto económico de esta actividad concentrada tanto a nivel geografico como financiero, generando un escaso impacto macroeconómico.
|