Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein

Comenzando por algunos comentarios de Giorgio Agamben sobre la relación entre la poesía y la prosa, y por su evocación de la sugerencia de Wittgenstein de que la filosofía debería ser escrita como si fuera poesía, este ensayo explora algunos de los posibles sentidos de escribir filosofía de dicha ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Michael Wood
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guanajuato 2010-01-01
Series:Valenciana
Subjects:
Online Access:http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/272
_version_ 1828153710906179584
author Michael Wood
author_facet Michael Wood
author_sort Michael Wood
collection DOAJ
description Comenzando por algunos comentarios de Giorgio Agamben sobre la relación entre la poesía y la prosa, y por su evocación de la sugerencia de Wittgenstein de que la filosofía debería ser escrita como si fuera poesía, este ensayo explora algunos de los posibles sentidos de escribir filosofía de dicha manera y concluye que el lenguaje literario, tal como se encuentra en la prosa y el pensamiento de Wittgenstein, tiene tres características esenciales: requiere y grati!ca la interpretación; utiliza modismos y otras formas retóricas como argumentación; y la forma de lo dicho es parte esencial de lo que se dice. Starting from some remarks by Giorgio Agamben on the relation between poetry and prose, and from his invocation of Wittgenstein’s recommendation that philosophy should be written as if it were poetry, this essay explores some of the possible meanings of writing philosophy in this way, and concludes that literary language, as exempli!ed in Wittgenstein’s thought and prose, has three essential features: it requires and rewards extensive in terpretation; it uses figures of speech and other rhetorical features as modes of argument; and the form of its saying is an essential part of what is said. What are the consequences for philosophy of such a de!nition?
first_indexed 2024-04-11T22:29:03Z
format Article
id doaj.art-148a7108aeac4ab1aac1ef8b4fb1bdac
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-2538
2007-2538
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T22:29:03Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Guanajuato
record_format Article
series Valenciana
spelling doaj.art-148a7108aeac4ab1aac1ef8b4fb1bdac2022-12-22T03:59:32ZspaUniversidad de GuanajuatoValenciana2007-25382007-25382010-01-0135576610.15174/rv.v0i5.272Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según WittgensteinMichael Wood0Universidad de PrincetonComenzando por algunos comentarios de Giorgio Agamben sobre la relación entre la poesía y la prosa, y por su evocación de la sugerencia de Wittgenstein de que la filosofía debería ser escrita como si fuera poesía, este ensayo explora algunos de los posibles sentidos de escribir filosofía de dicha manera y concluye que el lenguaje literario, tal como se encuentra en la prosa y el pensamiento de Wittgenstein, tiene tres características esenciales: requiere y grati!ca la interpretación; utiliza modismos y otras formas retóricas como argumentación; y la forma de lo dicho es parte esencial de lo que se dice. Starting from some remarks by Giorgio Agamben on the relation between poetry and prose, and from his invocation of Wittgenstein’s recommendation that philosophy should be written as if it were poetry, this essay explores some of the possible meanings of writing philosophy in this way, and concludes that literary language, as exempli!ed in Wittgenstein’s thought and prose, has three essential features: it requires and rewards extensive in terpretation; it uses figures of speech and other rhetorical features as modes of argument; and the form of its saying is an essential part of what is said. What are the consequences for philosophy of such a de!nition?http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/272poesíaprosafilosofíaargumentointerpretación
spellingShingle Michael Wood
Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein
Valenciana
poesía
prosa
filosofía
argumento
interpretación
title Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein
title_full Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein
title_fullStr Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein
title_full_unstemmed Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein
title_short Como una enfermedad. La escritura y la filosofía según Wittgenstein
title_sort como una enfermedad la escritura y la filosofia segun wittgenstein
topic poesía
prosa
filosofía
argumento
interpretación
url http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/272
work_keys_str_mv AT michaelwood comounaenfermedadlaescrituraylafilosofiasegunwittgenstein