Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas

<p>La repercusión social del cine puede estudiarse a partir de la influencia que ejerce sobre diferentes patrones comportamentales como las conductas alimentarias. En el presente estudio descriptivo se analiza cuantitativa y cualitativamente la presencia de temáticas relacionadas con la nutric...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ, Rosa Belén MOHEDANO DEL POZO
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2018-01-01
Series:Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies
Subjects:
Online Access:http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/17068
_version_ 1828445382338674688
author José Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ
Rosa Belén MOHEDANO DEL POZO
author_facet José Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ
Rosa Belén MOHEDANO DEL POZO
author_sort José Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ
collection DOAJ
description <p>La repercusión social del cine puede estudiarse a partir de la influencia que ejerce sobre diferentes patrones comportamentales como las conductas alimentarias. En el presente estudio descriptivo se analiza cuantitativa y cualitativamente la presencia de temáticas relacionadas con la nutrición y las diferentes patologías asociadas en películas recientes galardonadas en los Oscar (2000?2015). Los resultados reflejan que en el 32% de las obras estudiadas aparecen personajes o tramas que de forma relevante refieren a los alimentos, la nutrición o patologías asociadas como la obesidad o la anorexia. Además, en un 23% de las películas analizadas los intérpretes modificaron radicalmente su peso corporal por el personaje a interpretar. Pese a la heterogeneidad en el rigor, tratamiento e influencia de las obras estudiadas, destaca la visión positiva frente a hábitos alimentarios saludables de algunas obras de animación (30,8% de las analizadas), películas destinadas fundamentalmente a un público vulnerable como el infantil?juvenil.<br /><br /><br /></p>
first_indexed 2024-12-10T21:57:10Z
format Article
id doaj.art-14e51132cd4846129f047a83d1e1d656
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-5210
language English
last_indexed 2024-12-10T21:57:10Z
publishDate 2018-01-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies
spelling doaj.art-14e51132cd4846129f047a83d1e1d6562022-12-22T01:32:01ZengEdiciones Universidad de SalamancaRevista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies1885-52102018-01-010014896Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadasJosé Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ0Rosa Belén MOHEDANO DEL POZO1Universidad Europea de MadridUniversidad Europea de Madrid<p>La repercusión social del cine puede estudiarse a partir de la influencia que ejerce sobre diferentes patrones comportamentales como las conductas alimentarias. En el presente estudio descriptivo se analiza cuantitativa y cualitativamente la presencia de temáticas relacionadas con la nutrición y las diferentes patologías asociadas en películas recientes galardonadas en los Oscar (2000?2015). Los resultados reflejan que en el 32% de las obras estudiadas aparecen personajes o tramas que de forma relevante refieren a los alimentos, la nutrición o patologías asociadas como la obesidad o la anorexia. Además, en un 23% de las películas analizadas los intérpretes modificaron radicalmente su peso corporal por el personaje a interpretar. Pese a la heterogeneidad en el rigor, tratamiento e influencia de las obras estudiadas, destaca la visión positiva frente a hábitos alimentarios saludables de algunas obras de animación (30,8% de las analizadas), películas destinadas fundamentalmente a un público vulnerable como el infantil?juvenil.<br /><br /><br /></p>http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/17068cine, nutrición, obesidad, anorexia, bulimia
spellingShingle José Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ
Rosa Belén MOHEDANO DEL POZO
Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies
cine, nutrición, obesidad, anorexia, bulimia
title Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
title_full Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
title_fullStr Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
title_full_unstemmed Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
title_short Estudio descriptivo de la relación entre el cine, la nutrición y patologías asociadas
title_sort estudio descriptivo de la relacion entre el cine la nutricion y patologias asociadas
topic cine, nutrición, obesidad, anorexia, bulimia
url http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/17068
work_keys_str_mv AT josemiguelbiscaiafernandez estudiodescriptivodelarelacionentreelcinelanutricionypatologiasasociadas
AT rosabelenmohedanodelpozo estudiodescriptivodelarelacionentreelcinelanutricionypatologiasasociadas