Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica
En este trabajo se realiza una revisión crítica de las variables asociadas a la violencia en las relaciones de noviazgo de los adolescentes. Se han identificado más de 30 variables y se han agrupado en función de su papel precipitante, facilitador, modulador o inhibidor de las agresiones y de la vic...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
2015-01-01
|
Series: | Anuario de Psicología Jurídica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1133074015000082 |
_version_ | 1828197738541481984 |
---|---|
author | Fernando Rubio-Garay Miguel Ángel Carrasco Pedro Javier Amor María Angeles López-González |
author_facet | Fernando Rubio-Garay Miguel Ángel Carrasco Pedro Javier Amor María Angeles López-González |
author_sort | Fernando Rubio-Garay |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se realiza una revisión crítica de las variables asociadas a la violencia en las relaciones de noviazgo de los adolescentes. Se han identificado más de 30 variables y se han agrupado en función de su papel precipitante, facilitador, modulador o inhibidor de las agresiones y de la victimización. Aunque muchas de estas variables se han relacionado consistentemente tanto con la violencia cometida como con la violencia sufrida, otras generan controversia por su relación poco consistente con este tipo de violencia, entre ellas, el sexo, el origen étnico, el lugar de residencia, la estructura familiar, el estatus socioeconómico o la exposición a videojuegos y medios de comunicación con contenido violento. La delimitación de los factores de riesgo de violencia y un mayor conocimiento de la función que desempeñan resultan fundamentales para la implementación de programas de prevención en entornos educativos, así como para aumentar la eficacia y la efectividad de los ya existentes. |
first_indexed | 2024-04-12T10:24:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-14e8ff41900743f8935ec7e3910bcd7c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-0740 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T10:24:28Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid |
record_format | Article |
series | Anuario de Psicología Jurídica |
spelling | doaj.art-14e8ff41900743f8935ec7e3910bcd7c2022-12-22T03:37:00ZengColegio Oficial de Psicólogos de MadridAnuario de Psicología Jurídica1133-07402015-01-01251475610.1016/j.apj.2015.01.001Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión críticaFernando Rubio-GarayMiguel Ángel CarrascoPedro Javier AmorMaría Angeles López-GonzálezEn este trabajo se realiza una revisión crítica de las variables asociadas a la violencia en las relaciones de noviazgo de los adolescentes. Se han identificado más de 30 variables y se han agrupado en función de su papel precipitante, facilitador, modulador o inhibidor de las agresiones y de la victimización. Aunque muchas de estas variables se han relacionado consistentemente tanto con la violencia cometida como con la violencia sufrida, otras generan controversia por su relación poco consistente con este tipo de violencia, entre ellas, el sexo, el origen étnico, el lugar de residencia, la estructura familiar, el estatus socioeconómico o la exposición a videojuegos y medios de comunicación con contenido violento. La delimitación de los factores de riesgo de violencia y un mayor conocimiento de la función que desempeñan resultan fundamentales para la implementación de programas de prevención en entornos educativos, así como para aumentar la eficacia y la efectividad de los ya existentes.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1133074015000082Violencia en el noviazgoAgresión en parejas adolescentesVictimización en parejas adolescentesAdolescentesFactores de riesgoVariables asociadas |
spellingShingle | Fernando Rubio-Garay Miguel Ángel Carrasco Pedro Javier Amor María Angeles López-González Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica Anuario de Psicología Jurídica Violencia en el noviazgo Agresión en parejas adolescentes Victimización en parejas adolescentes Adolescentes Factores de riesgo Variables asociadas |
title | Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica |
title_full | Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica |
title_fullStr | Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica |
title_full_unstemmed | Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica |
title_short | Factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes: una revisión crítica |
title_sort | factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes una revision critica |
topic | Violencia en el noviazgo Agresión en parejas adolescentes Victimización en parejas adolescentes Adolescentes Factores de riesgo Variables asociadas |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1133074015000082 |
work_keys_str_mv | AT fernandorubiogaray factoresasociadosalaviolenciaenelnoviazgoentreadolescentesunarevisioncritica AT miguelangelcarrasco factoresasociadosalaviolenciaenelnoviazgoentreadolescentesunarevisioncritica AT pedrojavieramor factoresasociadosalaviolenciaenelnoviazgoentreadolescentesunarevisioncritica AT mariaangeleslopezgonzalez factoresasociadosalaviolenciaenelnoviazgoentreadolescentesunarevisioncritica |